Embajador en Bolivia destaca lucha independentista de pueblo saharaui

Durante la entrevista concedida a Prensa Latina en vísperas del Día nacional y el aniversario 48 de la proclamación de la RASD (27 de febrero), el diplomático analizó la historia de ese conflicto y su situación actual.

 

“Después de 15 años de una confrontación armada atroz entre el Ejercito Saharaui y los ocupantes marroquíes, las Naciones Unidas (ONU) y la Unidad Africana aprobaron un proceso de paz”, afirmó.

Recordó Salem Mohamed que fue aceptado por las dos partes: el Frente Popular por la Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro (Polisario) y Marruecos.

En el contexto del denominado Plan de Paz se creó en 1991 la Misión de la ONU para el Referéndum en Sahara Occidental (Minurso), que estipuló la celebración de esta consulta en un plazo de 12 meses y en ese lapso la declaración de alto el fuego.

Sin embargo, subrayó el embajador, “después de 30 años de múltiples maniobras de los ocupantes marroquíes para que el Referéndum de Autodeterminación no se organizase y la falta de presiones del Consejo de Seguridad de la ONU, surgió una nueva situación de inestabilidad en la zona”.

Indicó que las fuerzas marroquíes atacaron a civiles saharauis desarmados que se manifestaban pacíficamente contra la represión llevada a cabo en los territorios ocupados, en Guergarat, al sudeste del Sahara Occidental.

Adicionalmente, Marruecos estableció un muro en la zona, lo que supuso una violación del alto el fuego y el reinicio de la guerra el 13 de noviembre de 2020.

“Desde entonces, el Pueblo Saharaui mediante su Ejército de Liberación lleva a cabo una guerra de desgaste -informó el embajador-, que da sus frutos diarios no solo en las pérdidas humanas y materiales del ejército marroquí, así como en su baja moral”.

Agregó que estos enfrentamientos bélicos repercuten también perjudicialmente en la economía marroquí con la consiguiente conmoción social.

Sostuvo Salem Mohamed que a nivel político y diplomático, la RASD es miembro de pleno derecho en la Unidad Africana y cuenta con el reconocimiento de más de 83 países.

El Frente Polisario, en tanto, tiene representación reconocida en la mayoría de las naciones del mundo y es miembro observador en organizaciones como la Internacional Socialista.

Anticipó el diplomático que, desde el punto de vista jurídico, para mediados de marzo del año en curso, el Tribunal de Justicia Europeo tiene previsto aprobar un dictamen que confirma que el Sahara Occidental y Marruecos son dos territorios separados y que el Frente Polisario es el único y legitimo representante del Pueblo Saharaui.

Este criterio coincide con dictámenes de otros organismos de la ONU y del Tribunal de Justicia de La Haya.

Al referirse al estado de los nexos con Bolivia, el embajador recordó que el país andino amazónico reconoció a la RASD el 14 de diciembre de 1982, y desde entonces los dos Estados hermanos mantienen relaciones diplomáticas y contactos continuos.

Dijo el embajador a esta agencia de noticias que, como parte de esos vínculos, ocurren visitas de dirigentes saharauis a Bolivia, además de encuentros en la Asamblea General de la ONU.

“En 2022, la RASD decidió establecer una embajada permanente en La Paz con el fin de fortalecer más las relaciones, no solamente diplomáticas sino también culturales y a nivel de las instituciones, misión que estamos poniendo en la práctica”, comentó.

Salem Mohamed enfatizó en que los dos países comparten los valores de la democracia y el respeto a los derechos humanos, tienen la visión de sociedades ligadas a sus raíces sociales y a su cultura, así como la lengua hispana, ya que el pueblo saharaui es el único pueblo árabe de habla hispana.

La U.E y EE.UU desesperados ante el crecimiento económico de Rusia en pleno conflicto

Desde el principio del conflicto los países occidentales trataron de contener financieramente a Rusia. Confiscación de activos o congelamiento de cuentas, así como el veto al petróleo o gas ruso o expulsión de grandes organismos o territorios han sido algunas de las medidas que tomaron. Y a corto plazo funcionó. Se trataba de una batalla financiera con el Kremlin, de una guerra económica encubierta -puesto que Occidente siempre trató de no utilizar ese término.

 

Pero… según cifras del propio FMI, la economía rusa creció más rápido que todo el G7 el año pasado y volverá a hacerlo en 2024. Así, el informe destaca que la fortaleza económica de Moscú es muy importante, pues mejoró su previsión de crecimiento del 1,1% al 2,6%. Algo que constataba las palabras de Putin en una entrevista a medios rusos, en la que relataba que «Rusia es la economía de más rápido crecimiento en Europa».

Y encima los BRICS, que han superado al G7 en PIB antes de lo previsto -se pensaba que sería para 2050 y ha tenido lugar este 2024-, lo que hace pensar a los economistas sobre un cambio del Orden Económico Mundial. Destacando el rápido desarrollo de India y China, este repunte ha promovido un modelo económico alternativo que ha buscado reducir la dependencia global del dólar estadounidense.

La realidad es que también en el campo económico Moscú ha sabido desgastar tanto a Ucrania como a su aliados otanicos, pese a que desde el primer día la maquinaria de propaganda occidental nos decía que en unos meses Rusia estaría acabada militar y económicamente, incluso se publicó que Putin tenía cáncer y que le quedaba semanas de vida. Volvieron a mentir, como siempre.

Afirman unidad del ALBA-TCP se fundamenta entre los pueblos

En un mensaje en su cuenta X, el diplomático venezolano señaló que la estructura orgánica de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) “es única” entre los mecanismos de integración.

Explicó que esta se conforma por su Consejo Presidencial, que es la máxima instancia de deliberación, decisión y orientación política del mecanismo de integración latinoamericano y caribeño.

Además del Consejo Político, integrado por los cancilleres; el Consejo Social que atiende políticas sociales concretas como alfabetización y Misión Milagro, y el Consejo Económico, un área de complementación económica solidaria, indicó.

También está el Consejo de Movimientos Sociales, un espacio en el que los pueblos y sus organizaciones son parte central en la toma de decisiones.

El pasado 19 de febrero la Alianza anunció en un comunicado el nombramiento de Arreaza como nuevo secretario general del bloque de integración.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del bloque latinoamericano y caribeño señalaron que llevará “adelante un ambicioso plan de trabajo”.

Incluye la Agenda Estratégica 2030 del ALBA-TCP, orientada a “imprimir un impulso extraordinario” en el proceso de consolidación integral de la Alianza en los años por venir.

El nuevo secretario ejecutivo recibió el mandato de coordinar las acciones para “revitalizar la arquitectura de cooperación” de la región, mediante el fomento del intercambio comercial y del desarrollo de la cadena logística.

Trabajará asimismo en la ampliación de la conectividad aérea y marítima; la universalización de los programas de inclusión social, y la expansión del Banco del AlBA, en términos de miembros, de patrimonio y de capacidad crediticia.

Reimpulsará, además, a Petrocaribe y el fomento de su convergencia con otros mecanismos regionales de cooperación para el desarrollo; entre otros, precisó el texto.

El ALBA-TCP lo integran Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Santa Lucía; y tiene como invitados especiales a Siria, Haití y Surinam.

Fueron los yihadistas quienes lanzaron gas mostaza contra la población siria

En 2015 el Califato Islámico atacó a otra milicia armada en Marea, Siria, con gas mostaza, según la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas. El informe fue publicado el jueves y confirma las investigaciones realizadas previamente.

“Hay motivos razonables para creer que unidades del Califato Islámico estuvieron detrás del ataque con armas químicas perpetrado el 1 de septiembre de 2015 en Marea”, asegura la organización con sede en La Haya. “El agente químico fue lanzado utilizando uno o más cañones de artillería”, añade el comunicado. También afirma haber identificado a cuatro personas como autoras del ataque, aunque no las identifica.

Al menos once personas resultaron heridas en el ataque a esta localidad, entonces controlada por una milicia irregular en la provincia de Alepo, cerca de la frontera con Turquía, cuando fue bombardeada desde zonas controladas por el Califato Islámico los días 1 y 3 de septiembre de 2015.

En el momento del impacto, al menos seis proyectiles liberaron una sustancia negra y viscosa con un olor acre similar al ajo. “Al menos once personas que estuvieron en contacto con la sustancia líquida presentaron síntomas correspondientes a la exposición al gas mostaza”, añade la Organización.

Como informamos en repetidas ocasiones, el ataque químico perpetrado en 2013 en la Ghuta Oriental, cerca de Damasco tampoco fue obra del gobierno sirio.

Desde diciembre de 2002 mercenarios subcontratados de la Defensa estadounidense y europea enviados por los gobiernos de los países OTAN a Siria entrenaron a los yihadistas en Jordania y en Turquía en el manejo de armas químicas.

La fuente que inventó la autoría de dicho ataque químico fueron los servicios de inteligencia británicos. Los medios de comunicación occidentales no hicieron más que reprodicir el embuste a los cuatro vientos.

La guerra desatada por los imperialistas contra Siria ha matado a más de medio millón de personas desde que comenzó en 2011 y ha colocado a más del 90 por cien de la población por debajo del umbral de pobreza.

Hasta ahora la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) siempre había acusado al gobierno de Damasco de recurrir a las armas químicas, a pesar de que los arsenales fueron destruidos en 2013.

El Ejército ruso inspecciona armas abandonadas de la OTAN en Avdéyevka

Captura de pantalla | Ministerio de Defensa de Rusia

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este sábado sobre un hallazgo realizado por las tropas rusas en la planta de coque de la recientemente liberada ciudad de Avdéyevka, en Donbass.

 

Los militares ingresaron en el territorio de la fábrica, considerada la mayor de su clase de Europa, y mediante «acciones precisas y coordinadas» dieron con las posiciones ucranianas, las eliminaron e izaron la bandera rusa en el tejado de las instalaciones. Durante la operación, la parte rusa no sufrió ninguna pérdida, precisó el ministerio.

Al inspeccionar la planta, «donde anteriormente se refugiaban los soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania», las tropas rusas descubrieron puestos de control de vehículos aéreos no tripulados junto a terminales de comunicación por satélite Starlink.

También encontraron «decenas de lanzagranadas antitanque fabricados por los países de la OTAN» junto con sus municiones, así como granadas de mano, armas automáticas, cartuchos y raciones secas. «Todo esto fue abandonado por los soldados ucranianos que huyeron de la fábrica llenos de pánico bajo la presión de las tropas rusas», concluyó el ministerio.

Avdéyevka, situada a unos 10 kilómetros al noroeste de Donetsk, fue completamente liberada de soldados ucranianos por las fuerzas rusas. El Ministerio de Defensa anunció la semana pasada que había tomado la ciudad bajo su control. Bajo el continuo fuego de la artillería rusa, solo una parte de las formaciones ucranianas lograron salir de la zona en grupos dispersos, dejando atrás armas, municiones y equipos militares.

La tercera guerra mundial ya está aquí: el eje de las asimetrías enfrenta el “orden basado en reglas”

Pepe Escobar.— El Eje de Asimetría está en pleno apogeo. Este eje está compuesto por actores estatales y no estatales que emplean movimientos asimétricos en el tablero de ajedrez global para dejar de lado el orden occidental basado en reglas liderado por Estados Unidos. Y su vanguardia es el movimiento de resistencia yemení Ansarallah.

 

Ansarallah es absolutamente implacable. Han derribado  un dron MQ-9 Reaper de 30 millones de dólares con sólo un misil autóctono de 10.000 dólares.

Son los primeros en el Sur Global en utilizar misiles balísticos antibuque contra barcos comerciales y de la Armada de los EE. UU. que se dirigen a Israel .

A todos los efectos prácticos, Ansarallah está en guerra  nada menos que con la Marina de los EE.UU.

Ansarallah ha capturado uno de los vehículos submarinos autónomos (AUV) ultrasofisticados de la Marina estadounidense, el Remus 600 de 1,3 millones de dólares, un dron submarino con forma de torpedo capaz de transportar una enorme carga útil de sensores.

Próxima parada: ¿ingeniería inversa en Irán? El Sur Global espera ansiosamente y ya parece estar dispuesto a utilizar otras monedas en su comercio internacional, que no sean el dólar estadounidense.

Todo lo anterior –una remezcla marítima del siglo XXI de la trayectoria de Ho Chi Minh durante la guerra de Vietnam– deja claro que el Hegemón tal vez ni siquiera califique como un tigre de papel, sino más bien como una sanguijuela de papel.

Lula lo cuenta como lo ve el Sur Global

En el panorama general –vinculado al implacable genocidio perpetrado por Israel en Gaza– aparece un verdadero líder del Sur Global, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva .

Lula habló en nombre de Brasil, América Latina, África, los 10 BRICS y la abrumadora mayoría del Sur Global cuando fue al grano y definió la tragedia de Gaza como lo que es: un genocidio. No es de extrañar que los tentáculos sionistas en todo el Norte Global –y también en sus vasallos en el Sur Global– se volvieran locos.

Los genocidas de Tel Aviv declararon a Lula persona non grata en Israel. Sin embargo, Lula no asesinó a más de 29.000 palestinos, la abrumadora mayoría de los cuales eran mujeres y niños.

La historia será implacable: son los genocidas los que eventualmente serán juzgados como personas non grata para toda la humanidad.

Lo que dijo Lula representó a los BRICS 10 en acción: esto obviamente ya fue consensuado antes con Moscú, Beijing, Teherán y, por supuesto, la Unión Africana. Lula habló en Addis Abeba, Etiopía, que es ahora miembro de los 10 BRICS.

A continuación el presidente brasileño fue extremadamente inteligente al exponer los datos verificados sobre Gaza para que estuviera sobre la mesa durante la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Río. Mucho más allá de los BRICS 10, lo que está sucediendo en Gaza es un consenso entre los socios no occidentales del G20 –que en realidad son una mayoría. Sin embargo, nadie debería esperar una actitud consecuente dentro de un G20 dividido. El meollo de la cuestión sigue estando en los hechos sobre el terreno.

La lucha de Yemen por “nuestro pueblo” en Gaza es una cuestión de solidaridad humanista, moral y religiosa : estos son principios fundamentales de las emergentes potencias “civilizatorias” orientales, tanto a nivel interno como en los asuntos internacionales. Esta convergencia de principios ha creado ahora un vínculo directo  – extrapolando a las esferas moral y espiritual– entre el Eje de Resistencia en Asia Occidental y el Eje de Resistencia Eslavo en Donbass.

Se debe prestar extrema atención a los plazos. Las fuerzas de la República Popular de Donetsk (RPD) y Rusia han pasado dos años de dura lucha en Novorossiya sólo para llegar a la etapa en la que queda claro – basado en el campo de batalla y en los hechos acumulativos sobre el terreno – que “negociaciones” significan sólo los términos de La rendición de Kiev.

En cambio, la labor del Eje de Resistencia en Asia Occidental ni siquiera ha comenzado. Es justo argumentar que su fuerza y su plena participación soberana aún no se han desplegado (pensemos en Hezbollah e Irán).

El secretario general de Hezbollah, Hassan Nasrallah, con su proverbial sutileza, ha insinuado que, de hecho, no hay nada que negociar sobre Palestina. Y si hubiera un retorno a alguna frontera, ésta sería la de 1948. El Eje de Resistencia entiende que todo el Proyecto Sionista es ilegal e inmoral. Pero la pregunta sigue siendo ¿cómo tirarlo, en la práctica, al basurero de la Historia?

Los posibles escenarios futuros – confesadamente optimistas – incluirían que Hezbollah tomara posesión de Galilea como un paso hacia la eventual retoma de los Altos del Golán ocupados por Israel. Sin embargo, el hecho es que ni siquiera una Palestina unida tiene la capacidad militar para reconquistar las tierras palestinas robadas.

Entonces, las preguntas planteadas por la abrumadora mayoría del Sur Global que apoya a Lula pueden ser: ¿Quién más, aparte de Ansarallah, Hezbollah y Hashd al-Shaabi, se unirá al Eje de Asimetría en la lucha por Palestina? ¿Quién estaría dispuesto a venir a Tierra Santa y morir? (Después de todo, en Donbass, sólo los rusos y los rusófonos mueren por tierras históricamente rusas)

Y eso nos lleva al camino hacia el final: sólo una Operación Militar Especial (SMO) en Asia Occidental, hasta el amargo final, resolverá la tragedia palestina. Una traducción de lo que sucede en todo el Eje de Resistencia Eslavo: “Aquellos que se nieguen a negociar con Lavrov, traten con Shoigu”.

El menú, la mesa y los invitados.

Ese neoconservador de armario, el Secretario de Estado Tony Blinken, dejó salir el gato de la bolsa cuando en realidad definió su tan preciado “orden internacional basado en reglas”: “ Si no estás en la mesa, están en el menú”.

Siguiendo su propia lógica hegemónica, está claro que Rusia y Estados Unidos/OTAN están sobre la mesa, mientras que Ucrania está en el menú. ¿Qué pasa con el Mar Rojo? Los hutíes que defienden Palestina contra Estados Unidos, el Reino Unido e Israel están claramente sobre la mesa, mientras que los vasallos occidentales que apoyan a Israel de manera marítima están claramente en el menú.

Y ese es el problema: la hegemonía – o, en la terminología académica china, “los cruzados”– ha perdido el poder de poner las tarjetas de presentación sobre la mesa. La razón principal de este colapso de la autoridad es la acumulación de reuniones internacionales patrocinadas por la asociación estratégica Rusia-China durante los últimos dos años desde el inicio de la SMO. Se trata de planificación secuencial, con objetivos a largo plazo claramente delineados.

Sólo los estados civilizacionales pueden hacer eso, no los casinos neoliberales plutocráticos.

Negociar con el Hegemón es imposible porque el propio Hegemón impide las negociaciones (ver el bloqueo en serie de resoluciones de alto el fuego en la ONU). Además, la hegemonía sobresale en instrumentalizar a sus élites clientes en todo el Sur Global mediante amenazas o kompromat: véase la reacción histérica de los principales medios de comunicación brasileños ante el veredicto de Lula sobre Gaza.

Lo que Rusia está mostrando al Sur Global, dos años después del inicio de la SMO, es que el único camino para dar una lección a la hegemonía tiene que ser  cinético o “técnico-militar”.

El problema es que ningún Estado-nación puede compararse con la superpotencia nuclear/hipersónica/militar Rusa, en la que el 7,5 por ciento del presupuesto del gobierno se dedica a la producción militar. Rusia está y seguirá estando en pie de guerra permanente hasta que las elites de Hegemón entren en razón, y es posible que eso nunca suceda.

Mientras tanto, el Eje de Resistencia de Asia Occidental observa y aprende, día tras día. Siempre es crucial tener en cuenta que para todos los movimientos de resistencia en todo el Sur Global – y eso también incluye, por ejemplo, a los africanos occidentales contra el neocolonialismo francés – las líneas de falla geopolíticas no podrían ser más marcadas.

Es una cuestión de Occidente colectivo versus Islam; el Occidente colectivo versus Rusia; y más temprano que tarde, una parte sustancial de Occidente, incluso a regañadientes, contra China.

El hecho es que ya estamos inmersos en una Guerra Mundial que es a la vez existencial y civilizacional. Mientras nos encontramos en la encrucijada, hay una bifurcación: o una escalada hacia una “acción militar cinética” abierta, o una multiplicación de las guerras híbridas en varias latitudes.

Por lo tanto, le corresponde al Eje de Asimetría, tranquilo y sereno, forjar corredores, pasajes y senderos subterráneos capaces de socavar y subvertir el orden internacional unipolar, basado en reglas, liderado por Estados Unidos.

«Lobos sedientos de sangre»: ayatolá Jameneí critica a Occidente por la guerra en Gaza

© Sputnik / Alexey Druzhinin

Jameneí dijo que la civilización occidental, «que no para de hablar hipócritamente de derechos humanos, se opone con mucho ruido a la ejecución de un criminal [en Irán], pero, cuando el régimen sionista aniquila a casi 30.000 personas en tres o cuatro meses, cierran los ojos como si no hubiera sucedido».

 

«Algunos occidentales dicen de boca, por ejemplo, que por qué Israel comete masacres. Dicen algo de boca, pero en la práctica lo apoyan, les entregan armas y les dan las mercancías que necesitan», afirmó el máximo líder de la Revolución islámica, en un encuentro sostenido este sábado con los organizadores del Congreso Nacional de Conmemoración de los 24.000 Mártires de Juzestán.

Según el líder iraní, detrás de esas apariencias «acicaladas» de los políticos occidentales, lo que hay son «perros rabiosos» y «lobos despiadados».

«Eso es la democracia liberal de Occidente. Ni son liberales ni son demócratas. Mienten, hacen lo que quieren con hipocresía», afirmó Jameneí.

En su discurso, el dirigente dijo que jóvenes de EEUU y Europa están buscando en el Corán la causa de la resistencia de la gente de Gaza frente a problemas aterradores.

«Esa resistencia —que ha hecho que el enemigo se desespere en su intento de eliminarla— surge de la fuerza del islam. Se ha llegado a un punto en que en Estados Unidos y Europa los jóvenes van al Corán, a ver qué es lo que en el Corán hace que la gente que cree en él sea capaz de resistir», dijo Jameneí, de acuerdo con el reporte de IRNA.

Israel bloquea más de 18.000 toneladas de alimentos para Gaza

Según el comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, más de mil contenedores, en gran parte de harina y otros alimentos continúan bloqueados por Israel. | Foto: EFE
Según el comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, más de mil contenedores, en gran parte de harina y otros alimentos continúan bloqueados por Israel. | Foto: EFE

Hasta 18.000 toneladas de harina y otros alimentos destinados a Gaza están bloqueados por Israel hace casi un mes en el puerto de Ashdod.

Desde inicios de este mes de febrero la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha denunciado el bloqueo de la ayuda humanitaria en el puerto mentado.

Allí, al igual que en el paso terrestre de Kerem Shalom, israelíes sionistas impiden la entrada de comida y bienes.

El ministro de Finanzas de Israel, el extremista Bezalel Smotrich subrayó que, en contacto con el primer ministro Benjamin Netanyahu, decidió no transferir los envíos de harina destinados a la UNRWA (Organismo de Naciones Unidas para los Refugiados) argumentando que estos terminarán en manos de Hamás.

Mientras Israel señala a la UNRWA por supuestamente albergar miembros de Hamás, la hambruna en Gaza crece.

Según el comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, más de mil contenedores, en gran parte de harina y otros alimentos continúan bloqueados por Israel.

El pasado 12 de febrero la Organización de la ONU para la Alimentación y Agricultura (FAO) aseguró que en Gaza persisten y aumentan los niveles sin precedentes de inseguridad alimentaria y condiciones precarias.

VIDEO: Kim Jong-un comienza con un ‘dinamitazo’ una gran obra de construcción en Pionyang

Captura de pantalla | KCNA / AP

El líder de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong-un, activó este viernes la detonación que anuncia el inicio de la construcción de nuevas viviendas para 10.000 núcleos familiares planificadas para el año 2024, informó la agencia de noticias estatal KCNA. Con la ceremonia del ‘dinamitazo’ quedó desplegado este nuevo megacampo de construcción en la capitalina zona de Hwasong.

 

El plan anual de edificación constituye la tercera etapa de un proyecto de urbanización, que incluye la edificación de viviendas para 50.000 núcleos familiares, en la ciudad de Pionyang. En el momento de voladura, se lanzaron fuegos artificiales de festejo y se escucharon los aplausos y ovaciones de los seguidores del líder norcoreano.

Ratifican dirigentes de Cuba compromiso con el pueblo y la Revolución

Foto: Tomada de Prensa Latina
Foto: Tomada de Prensa Latina

Con la firma del Código de Ética de los Cuadros de la Revolución cubana, los dirigentes de la nación caribeña ratificaron hoy su compromiso con el pueblo y fidelidad a la patria.

En la mañana de este sábado, en ceremonias solemnes celebradas en todo el país, fue suscrito el documento que recoge los 15 valores esenciales que deben asumir estos servidores públicos, entre ellos la fidelidad, honestidad, altruismo, humanismo, solidaridad, profesionalidad, colaboración y transparencia.

Foto: Tomada de Prensa Latina

Hoy estamos suscribiendo una norma de obligatorio cumplimiento, por lo que todos debemos tener conciencia de la responsabilidad y el compromiso moral que asumimos, señaló Díaz-Canel.

Según reseña la cuenta oficial de la Presidencia de Cuba en la red social X, el presidente rememoró las palabras expresadas por líder de la Revolución cubana, Raúl Castro, en el aniversario 65 del triunfo revolucionario, quien convocó a los cuadros «a meditar cada día sobre qué más puede hacerse para justificar la confianza y el ejemplar respaldo de nuestros compatriotas».

Foto: Tomada de Prensa Latina

De acuerdo con reportes de prensa, el Código de Ética de los Cuadros de la Revolución cubana ratifica la prioridad concedida al fortalecimiento de los valores que sustentan la conducta y el desempeño de los directivos en la construcción de la sociedad socialista actual.

Últimas noticias

Europa se tambalea: Von der Leyen suaviza su tono antes de la votación

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha adoptado un tono más conciliador con sus opositores antes de la votación del 9 de octubre en el Parlamento Europeo sobre dos mociones de censura iniciadas contra ella por diputados de extrema derecha y extrema izquierda, observan medios estadounidenses citando fuentes.

Reservas internacionales de Rusia alcanzan un máximo histórico de 713.301 millones de dólares

La posición económica del país se fortalece pese a las más de 18.000 medidas coercitivas impuestas por Occidente tras el inicio de la operación militar especial en Ucrania.

Sheij Qassem elogia la victoria de Irán sobre la agresión estadounidense-sionista: Hezbolá impedirá que...

El Secretario General de Hezbolá, sheij Naim Qassem, se dirigió al evento “Irán en Solidaridad”, celebrado en Teherán, felicitando a la República Islámica por su histórica firmeza frente a la agresión estadounidense-sionista.

Putin participará cumbres Rusia-Asia Central y de la CEI

El presidente ruso, Vladimir Putin, participará, durante su visita a Tayikistán, en la segunda cumbre Rusia-Asia Central y en la de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), anunció hoy el asesor presidencial, Yuri Ushakov.

Trump es demandado por un estado para detener el despliegue de la Guardia Nacional

Escala el enfrentamiento entre los estados gobernados por demócratas y el Gobierno republicano de Trump en medio de protestas y redadas masivas contra migrantes.