¿Cuál sería la misión más épica de la operación militar especial? Cualquiera de los asaltos subterráneos acometidos por el Ejército ruso podrían postularse a tal reconocimiento por inusuales y sorprendentes. Los soldados rusos, para romper las defensas ucranianas, se abren paso bajo tierra: a través de un túnel excavado en Toretsk, de una tubería de desagüe en Avdéyevka, y de un gasoducto en Sudzha. Los riesgos serán extremos durante kilómetros y podrán ser descubiertos en cualquier momento.
La eliminación del subsidio al diésel desató una ola de manifestaciones en todo el país que dejaron tres muertos, casi 300 heridos y más de un centenar de detenidos. Imbabura fue epicentro del levantamiento.
El Ministerio de Defensa de Rusia difundió un video este miércoles que muestra cómo lanzamisiles múltiple Tornado-S destruyen con golpes precisos objetivos del Ejército de Ucrania. El organismo precisó que los sistemas rusos eliminaron equipo y personal militar en la dirección de Járkov.
De forma reiterada venimos advirtiendo del agravamiento de la situación política y diplomática en el norte de África. La tensión entre Marruecos y Argelia es cada vez mayor y ambas partes recurren a Moscú. En pocos días, los dos gobiernos magrebíes han intensificado los intercambios con los diplomáticos rusos, buscando hacerse oír en un tema que es uno de los más sensibles del continente africano.
La primera mujer al frente de la seguridad del Museo del Louvre es criticada por incompetencia y por haber sido designada como parte de una "política de feminización".
El expresidente francés fue puesto bajo protección policial, acompañado por dos agentes del servicio de élite responsable de la protección de figuras públicas.
En Bruselas la jaula de grillos está cada vez más enfrentada. Ahora Francia se retira del proyecto conjunto europeo de fabricación de drones de reconocimiento Eurodrone, presupuestado en 7.000 millones de euros, alegando retrasos acumulados, sobrecostes y recortes en el gasto militar.
Tras las polémicas declaraciones, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, se refirió al ministro polaco como "Osama bin Sikorski", en alusión al extinto líder de la organización terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden.
Las relaciones entre la OTAN y Rusia siguen siendo tensas, con un clima de incertidumbre en Europa oriental. Por parte de la OTAN no hay ningún interés en relajar la situación. Todo lo contrario. Quiere estrechar filas y demostrar a Rusia que es capaz de actuar rápida y coordinadamente en cualquier situación.