Reitera Cuba compromiso con ciencia e innovación

Así lo expresó el máximo jefe de la diplomacia cubana al celebrarse el Día Internacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sur Global, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En un mensaje publicado en redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores destacó que esta efeméride fue instituida tras el consenso alcanzado en la Cumbre del Grupo de los 77 más China, celebrada en La Habana en septiembre de 2023, donde Cuba ejerció la presidencia pro tempore del bloque.

La fecha, que se conmemora cada 16 de septiembre, busca visibilizar las capacidades científicas de las naciones en desarrollo y fortalecer su participación en la agenda global de innovación, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

¿A dónde se fueron aquellas condenas? ¿En dónde quedaron las buenas palabras? Prohibido olvidar

María Luna (Unidad y Lucha).— Un 15 de septiembre de 1982 las fuerzas  sionistas,  que  habían invadido el Líbano tres meses atrás, avanzaron hacia Beirut y rodearon los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila. Las Falanges cristianas en colaboración con el ejército de ocupación ejecutaron  una masacre  sobre población indefensa. ¿A qué doloroso presente nos trae aquel reguero sangriento?  Fueron casi 38 horas, donde los palestinos en sus refugios improvisados, en ambos campamentos, sufrieron horrores indescriptibles: fueron torturados, mutilados y asesinados. Las cifras hablan de al menos tres mil asesinatos, ahora en la Franja de Gaza se contabilizan cerca de 65.000 palestinas y palestinos asesinados.

El mundo se conmovió ante una visión de tantos cadáveres juntos, de infancia arrancada de raíz y muertes, de ancianos sin vida, de mujeres al sol y al agua, sin respiración…de la destrucción de las humildes tiendas mientras las fuerzas de ocupación sionistas disparaban bengalas para iluminar los asesinatos de los falangistas, en una celebración macabra del horror. ¿Cómo no encontrar el paralelismo actual en Ramzoum Al-Ghafri, en Al-Rimal, en la ciudad de Gaza,  en el barrio de Tel al- Hawa, en el Hospital Al  Awda, en…? En cualquier dirección  de Gaza o Cisjordania, en cualquier dirección que  miremos en los territorios ocupados de Palestina. Entonces el carácter criminal de la ocupación se puso al descubierto, fue un crimen de guerra cometido entre el 16 y el 18 de septiembre de 1982, ¿por quién?  Por el mismo ente colonial que no ha dejado de cometer crímenes de guerra desde su engendro en tierras palestinas, incluso antes de ello ya practicó el terrorismo contra la población palestina originaria. Aquella masacre fue legitimada por la pérfida Albión y por los EE.UU.  Ayer como hoy ese portaviones del imperialismo en Asia Occidental  es defendido por sus mentores, coro de cómplices  remozado en la actualidad por la Unión Europea.

En aquel entonces el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la Resolución 521 por unanimidad, condenando la masacre. El 16 de diciembre de 1982, la Asamblea General de la ONU declaró que la masacre fue un “acto de genocidio”. El entonces ministro de defensa del denominado “Israel”, Ariel Sharon, cómplice directo de esta masacre se convirtió en el Primer Ministro en 2001. Hoy estamos en 2025 y una timorata resolución de la ONU con 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones habla de “dos Estados”  colocando como solución lo que no es más que el origen del genocidio. La única solución es el fin de la ocupación, la desaparición de la creación artificial denominada “Israel” y un UNICO ESTADO PALESTINO del agua al agua, del Mediterráneo al Jordán, cuya capital sea Jerusalén, en el que convivan palestinos y palestinas con el resto de población originaria y donde los colonos sionistas abandonen los territorios robados y regresen a sus lugares de origen ( o al carajo si lo desean). Hablar de una salida distinta a un único Estado Palestino es perpetuar el genocidio y justificar la ocupación y el despojo. Es repetir la vieja fórmula que ya se demostró inútil  además de asesina.

Aquellos días terribles fueron precedidos por la retirada  de los fedayines de la Organización para la Liberación de Palestina del Líbano a Jordania… hoy los colaboracionistas de Cisjordania y del Líbano proclaman “el desarme” de las fuerzas de la resistencia para dejar vía libre al exterminio, a la expulsión y a la muerte de la mano de las invasoras tropas sionistas, con la colaboración del imperialismo anglo-yanki y europeo y con la inestimable ayuda de los gobernantes sátrapas y las monarquías de los petrodólares.

Duelen aquellos días como duelen hoy los golpes diarios a nuestras retinas ante el dantesco espectáculo, a color y en directo, de las masacres. Entre escombros y cadáveres  se preguntaba entonces el cantor ¿A dónde estaba el sol cuando sonaron los ecos desatados de la ira? ¿No será que las sombras lo apagaron en Sabra y Chatila? ¿A dónde estaba yo, en qué galaxia, insensible leyendo la noticia? ¿No seré uno más en la falacia de Sabra y Chatila?

Entonces como ahora, estábamos del lado correcto de la Historia. Con la causa palestina, con la resistencia.

Mañana cuando alguien pregunte ¿dónde estabas tú?  La respuesta será que estábamos con la justicia y con la verdad. Del único lado posible de la historia porque la causa palestina es la causa de la humanidad. Siempre con la resistencia.

Ford planea eliminar hasta 1.000 empleos en su planta alemana

© Sputnik / Grigory Sysoev
© Sputnik / Grigory Sysoev

«Ford recortará hasta 1.000 empleos en su planta de vehículos eléctricos en la ciudad alemana de Colonia, debido a la débil demanda», escribe la agencia, citando un comunicado de la compañía.

El pasado noviembre, Ford anunció planes para recortar su personal en Europa en 4.000 empleados para finales de 2027, lo que representa el 2,3% de su plantilla total en ese momento, de 174.000 personas en todo el mundo. Se señaló que los recortes afectarían principalmente a Alemania y el Reino Unido, mientras que en otros mercados serían mínimos.

La empresa Ford fue fundada en 1903 por el ingeniero industrial estadounidense Henry Ford, quien la creó tras recibir 28.000 dólares de cinco inversores para desarrollar el negocio. La compañía es conocida por ser la primera del mundo en utilizar una línea de montaje de automóviles clásicos.

 

Dieciséis países piden proteger a la Flotilla Sumud que lleva ayuda humanitaria a Gaza

La iniciativa internacional comenzó el 31 de agosto desde Barcelona. En la imagen, simpatizantes pro-palestinos en el puerto de Sidi Bou Said, Túnez, el 7 de septiembre de 2025. foto EFE
La iniciativa internacional comenzó el 31 de agosto desde Barcelona. En la imagen, simpatizantes pro-palestinos en el puerto de Sidi Bou Said, Túnez, el 7 de septiembre de 2025. foto EFE

Los ministros de Relaciones Exteriores de 16 países emitieron un comunicado conjunto en el que alertan sobre posibles agresiones contra la Flotilla Global Sumud, actualmente en ruta hacia Gaza con el propósito de entregar ayuda humanitaria y visibilizar la situación crítica en ese territorio palestino. La declaración se produce tras ataques previos contra embarcaciones con destino similar, atribuidos a fuerzas israelíes.

El texto fue suscrito por Türkiye, España, Bangladesh, Brasil, Colombia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Pakistán, Qatar, Omán, Eslovenia y Sudáfrica. En el documento, los Cancilleres expresaron que los objetivos de la flotilla (la entrega de suministros esenciales y el llamado al cese de las hostilidades), cuentan con el respaldo de sus Gobiernos, en consonancia con los principios del derecho internacional y humanitario.

Más de 40 embarcaciones zarparon desde puertos tunecinos tras un retraso de 11 días, originado por ataques con drones contra dos barcos y por deficiencias de seguridad detectadas en otras naves. La travesía constituye uno de los intentos más relevantes en los últimos meses para desafiar el bloqueo impuesto por Israel contra la Franja de Gaza.

Mirar en X

La flotilla transporta alimentos infantiles, medicinas y otros insumos básicos, además de más de 300 participantes, entre ellos parlamentarios de Francia, Brasil, España, Argentina, Argelia, Italia y Alemania. Según Bruno Gilga, portavoz de la iniciativa, el viaje también busca enviar un mensaje de apoyo global al pueblo palestino.

Mirar en X

Dos embarcaciones acompañan la misión como naves independientes: un barco con observadores legales internacionales y el Lifesaver 2, gestionado por una organización italiana de rescate en el mar. Estas presencias buscan garantizar monitoreo jurídico y seguridad durante la ruta.

El comunicado advierte que cualquier ataque a los barcos en aguas internacionales, así como la detención ilegal de sus tripulantes, constituiría una violación del derecho internacional y daría lugar a responsabilidades legales.

Nave espacial rusa con roedores regresará el viernes a la Tierra

«El 19 de septiembre esperamos el aterrizaje de la cápsula espacial», señaló la institución en un comunicado, y recordó que Bion-M fue lanzado al espacio el pasado 20 de agosto para estudiar el efecto de la ingravidez y la radiación cósmica en los organismos vivos.

El satélite también llevó al espacio plantas medicinales, semillas, algas marinas, microorganismos, células madre de humanos y de animales.

El 22 de agosto, Roscosmos mostró vídeos de los ratones en el biosatélite Bion-M. El Instituto de Problemas Médico-Biológicos de la Academia de Ciencias de Rusia comunicó que los roedores se sentían bien.

Bion-M fue desarrollado por la compañía Progress, una de las entidades líderes del sector espacial.

No se observa un aumento del nivel del mar a causa del calentamiento

Los modelos del IPCC, el organismo de la ONU que se encarga del calentamiento del planeta, proyectan que el nivel del mar debería estar aumentando a un ritmo de aproximadamente 3,5 milímetros al año.

Sin embargo, según una reciente investigación científica, la tasa general de aumento del nivel del mar es de tan solo 1,5 milímetros al año. Por lo tanto, el error de cáculo del IPCC es bastante grosero: hay una diferencia de 2 milímetros al año en comparación con la tasa observada (1).

El 95 por cien de los 204 mareógrafos del PSMSL (Permanent Service for Mean Sea Level) que miden el nivel de las aguas no muestran ninguna subida.

El otro 5 por cien indican un aumento, que no se puede atribuir al calentamiento del planeta, dice el estudio, sino a factores locales o geológicos, es decir, a desplazamientos verticales de la costa.

La tesis de que se está produciendo un aumento del nivel del mar estadísticamente significativo es errónea y lo es aún más la atribución del aumento al de las temperaturas atmosféricas.

El aumento del nivel de las aguas sólo se está produciendo en unos pocos lugares aislados, un fenómeno que no puede estar causado por fenómenos generales.

No obstante, como es típico en este tipo de observaciones planetarias, las mediciones del nivel de las aguas son “deficientes”, dice el estudio, porque la mayoría de ellas se realizan en el hemisferio norte, mientras las de América Latina y África están muy poco representadas.

Las conclusiones de la ONU (2) y de otros organismos, como la NASA (3), son absolutamente falsas. Su objetivo es engendrar una alarma social innecesaria acerca de inminentes oleadas de “refugiados climáticos” que no existen y no existirán en el futuro.

(1) https://www.mdpi.com/2077-1312/13/9/1641
(2) https://news.un.org/es/story/2024/08/1532281
(3) https://ciencia.nasa.gov/cambio-climatico/nivel-del-mar/

EE.UU. intenta «ponerse al día» en la guerra de drones

Un soldado sostiene un dron en el estacionamiento del Pentágono, Arlington, Virginia, EE.UU. | Samuel Corum / Gettyimages.ru

El Ejército estadounidense está enfrentando dificultades para competir en la guerra con drones, según informa CNN, citando a un general del Ejército, quien describió problemas de capacidad de producción, diseño, elaboración de políticas y tácticas.

 

Mientras Rusia y Ucrania fabrican cientos de miles o incluso millones de aeronaves no tripuladas cada año, Washington se encuentra rezagado. Si bien posee experiencia en la producción de armamento de gran tamaño, no está preparado para producir rápidamente drones pequeños y baratos. «Los funcionarios de defensa ahora se apresuran para ponerse al día», indicó el medio, señalando que se recurre incluso a la impresión 3D de drones y a entrenamientos en simuladores.

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, por su parte, distribuyó en julio un memorando a los altos mandos del Ejército buscando acelerar la obtención de drones. «Mientras nuestros adversarios han producido millones de drones baratos, nosotros estábamos atrapados en la burocracia», reconoció Hegseth.

Limitaciones

Una de las limitaciones clave es que los equipos estadounidenses no pueden incluir componentes fabricados en China, hecho que encarece notablemente el proceso. «Este no es un problema de mañana. Es un problema de hoy», advirtió el general Curt Taylor, comandante de la 1.ª División Blindada del Ejército de EE.UU. «Y la primera batalla de la próxima guerra va a involucrar más drones de los que cualquiera de nosotros haya visto jamás», agregó.

En ese contexto, el medio señala que Ucrania ha ofrecido cooperación, mediante un plan de 50.000 millones de dólares para coproducir 10 millones de drones en cinco años que le propuso el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, al presidente Donald Trump, durante una visita a la Casa Blanca el mes pasado.

Exterminar la verdad: Israel asesinó a más de 250 periodistas palestinos en Gaza

La prensa internacional se solidariza con la masacre en Gaza. Fotografía de un cartel durante un plantón el 1 de septiembre contra el asesinato de periodistas en Gaza, frente a las instalaciones de la Agencia EFE, en Bogotá (Colombia). Foto EFE
La prensa internacional se solidariza con la masacre en Gaza. Fotografía de un cartel durante un plantón el 1 de septiembre contra el asesinato de periodistas en Gaza, frente a las instalaciones de la Agencia EFE, en Bogotá (Colombia). Foto EFE

La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza ha informado que al menos 251 trabajadores de la prensa han sido asesinados en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. La cifra fue difundida este lunes a través de un comunicado oficial, que identifica a las últimas víctimas como Mohammed Al-Kuwaifi, periodista de la agencia Shehab; Ayman Haniyeh, fotógrafo y técnico de transmisión del medio Al-Manara; e Iman Al-Zamili, comunicadora de la Red de Noticias Palestina.

El organismo calificó los hechos como parte de una política sistemática contra la prensa palestina y exhortó a organizaciones internacionales, como la Federación Internacional de Periodistas y la Federación de Periodistas Árabes, a pronunciarse públicamente ante lo que consideran una vulneración continuada del derecho a informar en contextos de guerra.

En su declaración, la Oficina señaló directamente al Estado de Israel como responsable de las muertes y extendió esa acusación a los Gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, a quienes vincula con el respaldo político y militar a las acciones israelíes en el territorio palestino.

La declaración también reclama la apertura de procesos judiciales internacionales contra responsables políticos y militares israelíes, y solicita medidas urgentes para garantizar la protección de periodistas y trabajadores de medios en el terreno. Se advierte que la falta de acción por parte de la comunidad internacional podría contribuir a la perpetuación de lo que denominan una “campaña de exterminio informativo”.

En este contexto, la UNESCO reconoció en 2024 la labor de los periodistas palestinos que cubren el conflicto, otorgándoles el Premio Mundial Guillermo Cano a la Libertad de Prensa, una distinción que busca visibilizar el riesgo extremo que enfrentan quienes informan desde Gaza.

Sudáfrica impulsa combustibles sostenibles y energía de hidrógeno

Durante la Reunión Ministerial sobre Combustibles Sostenibles en Japón, la viceministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Nomalungelo Gina, destacó los avances alcanzados por Sudáfrica para reducir su dependencia de combustibles fósiles, a pesar de su perfil históricamente intensivo en carbono.

En la cita, resaltó la cooperación internacional como clave para fortalecer los esfuerzos en este sector, alineados con la agenda global de energías limpias.

La viceministra señaló como Sudáfrica cuenta con marcos regulatorios como el Marco Regulatorio de Biocombustibles (BRF), que establece regulaciones obligatorias de mezcla, protocolos para materias primas y mecanismos de subsidios dirigidos a fomentar la producción y el consumo de biocombustibles.

Además, la nación apoya activamente la investigación y el desarrollo para reducir costos y promover tecnologías innovadoras, incluyendo la captura y almacenamiento de carbono.

El enfoque sudafricano se amplía para incluir la energía de hidrógeno, impulsando la creación de cadenas de suministro globales y proyectos transfronterizos para garantizar la seguridad energética y la resiliencia económica.

En la séptima reunión ministerial dedicada a esa energía, Gina enfatizó la necesidad de generar y sostener la demanda para asegurar el éxito a largo plazo.

Un ejemplo destacado es la iniciativa Platinum Valley (PVI), que comprende un corredor desde el norte del país hasta el puerto de Richards Bay en la suroriental provincia de KwaZulu-Natal.

En ese corredor, se desarrollan hubs para apoyar la descarbonización sectores difíciles, como el químico, siderúrgico y cementero, y para impulsar la movilidad con hidrógeno, incluyendo camiones de minería y autobuses.

En sus palabras, Gina enfatizó la importancia de una transición justa e inclusiva, que garantice capacitación, transferencia tecnológica y generación de empleo, asegurando beneficios para las comunidades afectadas.

La viceministra permanecerá en Japón hasta el 18 de septiembre, participando además en diálogos sobre nanotecnología, reciclaje de carbono y ciencias espaciales, fortaleciendo la cooperación científico-tecnológica bilateral.

Jeffrey Sachs: Macron admitió que la OTAN es la culpable del conflicto ucraniano

STR / NurPhoto / Gettyimages.ru
STR / NurPhoto / Gettyimages.ru

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reconoció en una conversación privada el papel de la OTAN en el actual conflicto entre Ucrania y Rusia, afirmó el economista estadounidense Jeffrey Sachs.

«Macron me concedió la Legión de Honor y me dijo en privado lo que no dice en público: la guerra es culpa de la OTAN. Quiero que se sepa, porque me repugna», sostuvo Sachs, citado por Il Fatto Quotidiano.

El economista reiteró que se trata de un conflicto que, «en realidad, comenzó en 2014» con el golpe de Estado que se llevó a cabo en Ucrania, en su opinión, con la ayuda de EE.UU. En esa línea, Sachs arremetió contra el presidente del país norteamericano, Donald Trump, por no haber tomado suficientes medidas para evitar la escalada de tensiones entre Moscú y Kiev durante su primer mandato. Al mismo tiempo, también tachó de «idiota» al anterior mandatario estadounidense, Joe Biden, por su manejo de la situación.

Por otro lado, Sachs destacó el negativo papel de Europa en la crisis ucraniana, afirmando que muchos de sus líderes «quieren hacer la guerra» y cultivan una «rusofobia» sin sentido. «La paz se alcanzaría de inmediato si la Unión Europea apoyara a una Ucrania neutral, no en la OTAN y con un sacrificio de territorio», concluyó.

Europa conseguirá que «todo el mundo salte por los aires» por Ucrania

Previamente, el economista advirtió que el enfoque belicista que prevalece en Europa actualmente no pondrá fin al conflicto ucraniano, sino que empujará al mundo al borde de una catástrofe. Sachs subrayó que el conflicto debe terminar, pero no de la manera en que el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente francés, Emmanuel Macron, «y casi toda la clase política de Estados Unidos están hablando», es decir, mediante «armar a Ucrania hasta los dientes y todo lo demás».

Recordó que el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, declaró esta semana que «Rusia no tiene voz ni voto sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN» porque «Ucrania es un país soberano».

«Esa ha sido la postura que nos ha llevado a esta guerra en primer lugar. La idea de que podemos hacer lo que queramos, incluidos golpes de Estado, y luego intentar colocar nuestros sistemas de misiles y nuestras fuerzas armadas justo en la frontera con Rusia, sin que Rusia tenga nada que decir al respecto», explicó. Sachs aseguró que, si Europa sigue con esta postura, conseguirá que «todo el mundo salte por los aires».

Últimas noticias

Así pueden usar el ratón para espiar sus conversaciones

Como parte de un experimento, se logró reconstruir fragmentos de audio con una precisión de reconocimiento de voz de hasta el 61 %, a partir de las vibraciones acústicas captadas por el dispositivo.

Hamás e Israel negociarán intercambio de prisioneros este lunes en El Cairo, Egipto

El Cairo indicó que otro objetivo de esta fase es negociar la retirada del Ejército israelí en la Franja de Gaza.

Las facciones de la resistencia palestina convalidan la respuesta de Hamas al plan de...

Hamas ha dado una respuesta oficial a la propuesta de paz de Trump. La organización palestina se muestra dispuesta a liberar todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos, siempre “que se cumplan las condiciones de campo necesarias para el intercambio”.

Los hutíes atacan Israel con «un misil balístico hipersónico con varias ojivas»

La operación contra varios objetivos críticos en la zona de Jerusalén logró sus objetivos, afirmó el Ejército yemení.

El Putin más chistoso compara a los drones con los ovnis

Los medios de intoxicación occidentales siempre han pintado a Putin como a un ogro. Así aparece en las fotos y en los actos oficiales. Casi nunca sonríe y cuando ensaya una mueca, se tiene que contener por culpa del protocolo.