Ahora en Moscú, sigue la ruta de admiración y amistad sincera

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución

Alina Perera Robbio (Granma).— Luego de cumplir con una intensa agenda de poco más de 24 horas en la ciudad de San Petersburgo, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó ayer martes, al filo de las tres de la tarde (hora local), a la capital del país euroasiático.

En el Aeropuerto Internacional Vnúkovo, el Jefe de Estado fue recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores, Sergey Ryabkov, y también por Igor Bogdashev, director del Departamento de Protocolo del Estado.

Como parte de un programa que da respuesta a la invitación extendida por su homólogo Vladímir Putin, el Presidente Díaz-Canel está en la Federación de Rusia, entre otras motivaciones, para celebrar los 65 años

–que se cumplirán este 8 de mayo– del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la Mayor de las Antillas y el hermano país; y para participar en el tradicional desfile en la Plaza Roja de Moscú, este 9 de mayo, que recordará al mundo los 80 años de la Gran Victoria del pueblo ruso sobre las hordas fascistas.

Se espera que en estas horas, en la urbe moscovita, el dignatario cubano sostenga intercambios con la alta dirigencia del hermano país –agenda que incluye un encuentro con Vladímir Putin–. Igualmente, está previsto que visite importantes sedes de la nación; que rinda tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el barrio moscovita de Sokol, en el cual fue emplazada una escultura hecha al líder cubano, y que lo ha convertido en lugar de homenaje.

Moscú, majestuosa, ya está engalanada con banderas rojas en vísperas del histórico 9 de mayo. Se espera que el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba participe en el desfile que rendirá honores a la Gran Victoria, en la Segunda Guerra Mundial, sobre las fuerzas fascistas, y que significó un vuelco salvador para la humanidad.

Mirar en X

Sheinbaum sobre Trump: «Ha sugerido cosas que para nosotros no son aceptables»

© Foto : Cortesía de la Presidencia de México
© Foto : Cortesía de la Presidencia de México

Dichas propuestas, abundó la mandataria, han sido puestas sobre la mesa durante las llamadas telefónicas que han sostenido ambos presidentes.

«Él amablemente pregunta: ‘¿en qué les podemos ayudar?’, han sido varias veces su pregunta, ‘¿cómo les ayudamos?’. Entonces, ha sugerido cosas que para nosotros no son aceptables», explicó Sheinbaum en su conferencia de prensa.

La presidenta México abundó que su Administración ha llamado a EEUU a atender el consumo del fentanilo «desde una visión distinta» y poner en el foco la llegada de armas de Estados Unidos a México.

Sobre esto, Sheinbaum Pardo calificó como «histórico» el comunicado publicado por Trump hace unos días en donde, dijo, habrá mano dura a la entrada de armas de Estados Unidos a territorio mexicano.

«Hay colaboración, cooperación, un diálogo permanente en temas de seguridad con respeto a nuestras soberanías y a la inviolabilidad —vamos a decir así— territorial», destacó la mandataria.

Recientemente, la jefa de Estado reconoció que Donald Trump ha insistido en que soldados de su país entren a la nación latinoamericana con el propósito de frenar las actividades de los grupos del crimen organizado.

«Es verdad, en algunas llamadas (…) dijo ‘¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el Ejército de EEUU a [apoyarles]’. ¿Y saben qué le [respondí]? ‘No, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable. La soberanía no se vende, se ama y se defiende'», declaró durante la inauguración de la sede educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México (centro).

Desde su arribo a la Casa Blanca, Trump ha emprendido una aguerrida campaña contra México, específicamente en temas como el fentanilo, el narcotráfico y la migración.
Prueba de ello es que, en cuanto asumió el cargo como presidente, emprendió medidas como la designación de algunos grupos del narcotráfico como «organizaciones terroristas internacionales».

Madrid, 14 de mayo: Acto de solidaridad con las 6 de la Suiza y los 7 del Comité de Huelga de Acerinox

Importante acto de solidaridad de clase. Las 6 compañeras de la Suiza han sido sentenciadas por ejercer sus derechos laborales y esperan notificación para ingresar en la cárcel.

 

A los 7 compañeros del Comité de Huelga de Acerinox, que dirigieron una huelga de cuatro meses y medio , les juzgan el 19 de mayo y les piden 28 millones de euros por «huelga ilegal».

Su lucha nos representa a Todxs.

Cuba y Rusia: los promisorios caminos de una ciencia conjunta

Alina Perera (Presidencia de Cuba).— Tal vez “complementariedad” sea la palabra clave que timbró los primeros momentos de este martes en la ciudad-puerto. La pronunció el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su intercambio con directivos de Biocad, la mayor empresa innovadora en biotecnología de la nación euroasiática.

En este importante centro científico -el primero visitado por la delegación cubana de alto nivel este martes- los anfitriones expresaron al Jefe de Estado que la Federación de Rusia y la República de Cuba están unidas por muchos años de profunda amistad.

Una idea cardinal emergió desde la exposición de los científicos rusos: la historia dice que solamente trabajando juntos es como pueden superarse todos los obstáculos.

Entre otros propósitos, Biocad lleva adelante el ciclo completo de desarrollo, investigación y producción de medicamentos para tratar enfermedades oncológicas, autoinmunes, y huérfanas (dolencias crónicas, graves y raras, que afectan a una por cada cinco mil personas). La entidad cuenta con seis instalaciones industriales, con unos 3 mil empleados, y con 40 laboratorios. Al cabo de 24 años de existencia, ella asegura la producción de miles de fármacos destinados a la población rusa.

Lo que Biocad produce -según se informó en el encuentro de la mañana- se exporta a más de 30 países, especialmente a los de Asia del sur, África y América Latina, incluyendo a la Mayor de las Antillas, donde circulan tres productos de dicho centro científico, los cuales ya están registrados.

En lo que tiene que ver con las perspectivas de desarrollo de la cooperación entre ambos países, los directivos de Biocad valoraron que las mismas son enormes, con posibilidad de acrecentar los suministros de fármacos que ya están presentes en el país caribeño.

El Presidente Díaz-Canel expresó que Biocad es una empresa conocida por su prestigio en el ámbito biofarmacéutico; e hizo una analogía entre el centro ruso y BioCubaFarma, porque, en su entender, ambas entidades ostentan conceptos fundamentales compartidos, como el del ciclo cerrado o los modos en que ha ido evolucionando el desarrollo empresarial.

“Vemos mucha similitud y tal vez complementariedad entre los productos desarrollados por ustedes, y nosotros”, afirmó el dignatario, quien además comentó que los pasos de avance ya dados responden a consensos en la agenda alcanzada con el Presidente Vladimir Putin.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba agradeció a sus interlocutores por “los suministros que han hecho como ayuda humanitaria hacia nuestro país”. Y también hizo énfasis en que se abren propuestas a estudiar de ambas partes, en lo que tiene que ver con el desarrollo de productos innovadores.

El segundo punto en el itinerario de la mañana de este martes fue Geropharm, empresa biotecnológica que ha situado a la Federación de Rusia entre los líderes que hacen por la esperanza de una vida activa; que actualmente cuenta con 350 investigadores; y cuyas carteras incluyen una gama con todas las insulinas más demandadas.

Un intercambio del Jefe de Estado con los anfitriones de la empresa permitió conocer que en Cuba cinco insulinas producidas por Geropharm ya obtuvieron registros sanitarios del CEDMED (Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y dispositivos médicos), al tiempo que tres medicamentos se encuentran en proceso de registro.

Antes de recorrer el corazón de la planta de medicamentos, el Presidente Díaz-Canel Bermúdez comentó sobre la posibilidad de emprender proyectos conjuntos, además de afirmar que en la Isla “la insulina de ustedes se conoce mucho”, y que ellos, los amigos rusos, “son invitados permanentes” a la Mayor de las Antillas.

VIDEO: Pilotos en varias ciudades rusas despegan con retratos de héroes de guerra

VK / russianhelicopters

Varios helicópteros con retratos de pilotos héroes de la Gran Guerra Patria surcaron los cielos en diferentes regiones de Rusia dentro del proyecto Regimiento Inmortal en el Cielo, informó el 6 de mayo el megaconsorcio estatal de defensa ruso Rostec.

 

En el evento, organizado por primera vez por el holding Helicópteros de Rusia, que forma parte de Rostec, participaron 15 helicópteros con imágenes pintadas de 26 pilotos héroes de la guerra: 12 Mi-8; 2 Mi-38 y 1 Mi-26, el helicóptero más grande del mundo.

 

Es simbólico que los helicópteros se produjeran en las fábricas que suministraron aviones de combate entre 1941 y 1945, destacó el comunicado.

En algunas regiones de la Federación Rusa, algunos pilotos de aerolíneas locales despegaron con retratos de sus abuelos.

La Comisión Europea investiga a un alto cargo por otro caso de corrupción relacionado con Qatar

La Comisión Europea ha iniciado una investigación interna sobre el funcionario estonio Henrik Hololei, cinco meses después de que la Fiscalía Europea abriera una investigación criminal en curso por corrupción.

La nueva investigación surge tras las críticas por la falta de respuesta de la Comisión, que fue criticada por no tomar medidas antes, especialmente después de que los fiscales de la Unión Europea iniciaran una investigación criminal (*).

Cuando era director de Transportes de la Comisión Europea, Hololei violó las normas sobre conflictos de intereses, transparencia, aceptación de regalos y divulgación de documentos.

Hololei, de 55 años, aceptó viajes lujosos y regalos de Qatar Airways durante las negociaciones de un acuerdo de aviación, lo que generó sospechas de corrupción.

La Comisión Europea no suspendió el acuerdo de viajes aéreos entre la Unión Europea y Qatar que Hololei ayudó a negociar.

Hololei dimitió de su cargo en marzo de 2023 y asumió un nuevo papel como asesor externo.

La investigación, supervisada por el comisario de Presupuesto, Piotr Serafin, examina las infracciones de cuatro artículos del reglamento del personal sobre “aceptación no autorizada de regalos”, “conflicto de intereses”, “divulgación no autorizada de documentos” e “incumplimiento de las normas de transparencia y de la Guía de Misiones de la Comisión”.

Si se descubre que un funcionario europeo viola las normas de la Comisión, las sanciones pueden ir desde una reprimenda por escrito hasta la destitución del puesto o la reducción de su pensión.

Llueve sobre mojado

El Parlamento Europeo ha endurecido sus normas sobre los grupos de presión más de dos años después del Qatargate, el escándalo de compra de influencias que desencadenó una de las mayores investigaciones de corrupción en la Unión Europea.

Desde el 1 de mayo cualquier persona que entre en los edificios del Parlamento para defender a organismos externos estará obligada a mostrar sus credenciales y registrar el propósito de su visita.

Con sus credenciales oficiales, antes los mercachifles podían entrar a las instalaciones del Parlamento a su antojo, pero ahora tendrán que activarlas cada vez que visiten el recinto a través de una pequeña terminal con lectores de credenciales en las entradas.

Esto requerirá que declaren si se reunirán con un parlamentario europeo o un miembro del personal o si asistirán a una reunión o evento parlamentario que tendrá lugar en el edificio. Una vez activada su credencial podrán usarla para pasar por seguridad y las puertas generales.

La información será confidencial y será guardada únicamente por el departamento de seguridad. En caso de que haya una investigación o un problema, existe la posibilidad de ver quién vio a quién y obtener transparencia.

Los eurodiputados ya estaban obligados a registrar sus reuniones con los mercachifles en el sitio web del Parlamento.

En diciembre de 2022 la policía inició una serie de redadas en propiedades y oficinas en todo Bruselas, detuvo a sospechosos y confiscó bolsas de dinero en efectivo. Las principales acusaciones fueron que sospechosos vinculados al Parlamento habían aceptado dinero o regalos a cambio de espiar y hacer de recaderos de Marruecos, Qatar y otros países.

La medida, acordada por la dirección del Parlamento en marzo del ao pasado, afectará también a antiguos diputados y visitantes generales.

(*) https://www.politico.eu/article/henrik-hololei-european-commission-probe-qatar-gifts/

India y Pakistán intercambian disparos de artillería

En un comunicado, el ejército indio informó que tres personas perdieron la vida en el ataque paquistaní y que causó bajas a su oponente con una respuesta «eficaz».

La confrontación tuvo lugar poco después de una arremetida con misiles por la India contra objetivos terroristas en territorio de Pakistán y la región de Jammu y Cachemira, bajo jurisdicción de Islamabad, según Nueva Delhi.

En una primera información, el Ministerio de Defensa indio señaló que como parte de la Operación Sindoor nueve sitios fueron impactados con “acciones centradas, mesuradas, que no han tenido como objetivo una escalada”.

“Ninguna instalación militar paquistaní ha sido atacada. India ha demostrado una considerable moderación en la selección de objetivos y el método de ejecución», añadió el comunicado, en el cual también se anunció una actualización a la prensa.

De acuerdo con la fuente castrense, la acción militar fue en respuesta al ataque terrorista del 22 de abril en Pahalgam y para eliminar a los jefes de Jaish-e-Mohammed (JeM) y Lashkar-e-Taiba (LeT), que Nueva Delhi considera involucrados en la planificación y ejecución del incidente, que causó la muerte de 26 personas.

Debido a la escalada de la confrontación, aerolíneas indias cancelaron todos los vuelos con origen y destino en ciertas zonas del norte del país hasta nuevas actualizaciones de las autoridades.

Asimismo, India realizará este miércoles un ejercicio de preparación para la defensa civil, que incluye el funcionamiento de sirenas de alerta antiaérea, apagones, el camuflaje de instalaciones vitales, la capacitación del pueblo para protegerse en caso de un ataque, así como la actualización y el ensayo de planes de evacuación.

Para Nueva Delhi, Pakistán resulta responsable de manera indirecta en el ataque que cobró la vida de 26 personas por vínculos transfronterizos con los atacantes, según las autoridades indias, algo que Islamabad niega rotundamente.

De hecho, la víspera, India objetó la declaración de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) sobre el ataque terrorista de Pahalgam, que según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Randhir Jaiswal, fue emitida a instancias de Pakistán.

Consideró el texto absurdo por «negarse a reconocer los hechos del ataque terrorista de Pahalgam y sus vínculos transfronterizos», subrayó.

China anuncia negociaciones sobre aranceles y comercio con EEUU

De acuerdo con fuentes oficiales, el alto representante del gigante asiático se reunirá con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El Ministerio de Comercio de China reafirmó las posiciones de Beijing respecto a este diálogo: cualquier negociación debe basarse en el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio compartido.

Según la cartera, para que las negociaciones sean efectivas, Estados Unidos debe reconocer los daños causados por sus medidas unilaterales, especialmente los aranceles impuestos a productos chinos.

Además, debe corregir prácticas contrarias al orden comercial internacional y demostrar voluntad real de resolver diferencias mediante el diálogo equitativo.

“Si Washington desea avanzar, debe actuar con sinceridad, no usar las conversaciones como fachada para continuar con políticas coercitivas”, indicó la declaración.

El Ministerio destacó que otras economías también negocian con Estados Unidos, sin embargo, advirtió que “la apaciguación no trae paz ni respeto”.

En opinión de la cartera, sólo mediante el respeto a los principios y a la justicia internacional se pueden proteger los intereses nacionales y la estabilidad del sistema multilateral.

Asimismo, las autoridades de Comercio subrayaron que, independientemente de los cambios en el escenario global, China seguirá comprometida con la apertura económica, la defensa del sistema multilateral, encabezado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), y el fortalecimiento de la cooperación mutuamente beneficiosa.

“Estamos dispuestos a trabajar con todos los países para resistir el unilateralismo y el proteccionismo, y promover una globalización económica inclusiva y equitativa”, concluyó la declaración.

Debido a la guerra arancelaria iniciada por el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, los productos chinos importados al país norteamericano están sujetos hasta 145 por ciento de aranceles (125 por ciento agregados en los últimos días y 20 por ciento bajo la excusa del fentanilo), mientras que todos los bienes provenientes de Estados Unidos enfrentan un 125 por ciento al llegar aquí.

El primer ministro Li Qiang afirmó recientemente que China está preparada para enfrentar las incertidumbres y reconoció que los choques externos han ejercido cierta presión sobre el buen funcionamiento de la economía nacional.

La semana pasada, el Ministerio de Comercio aseguró que Estados Unidos llevó a cabo varias iniciativas para entablar negociaciones económicas-comerciales con Beijing.

El Consejo Socialista de Bilbo denuncia salvaje agresión policial en el barrio de San Francisco

El Consejo Socialista de Bilbo ha denunciado la salvaje agresión sucedida la pasada semana por parte de agentes de la Ertzaintza contra el trabajador migrante de una peluquería, sita en el barrio de San Francisco, y otra persona que se encontraba en el lugar. Ha condenado el ataque y ha transmitido su solidaridad a quienes están siendo perseguidos por los uniformados al servicio del capital.

A través de un vídeo, el Consejo Socialista de Bilbo ha expresado: “Esta nueva represión policial es principalmente una manifestación de dos cuestiones. Por un lado, la criminalización y persecución estructural que sufre el proletariado migrante. La policía es una institución cuya función es mantener por la fuerza el orden social de clase.

Por ello, persigue constantemente a los migrantes, imponiéndoles condiciones de vida miserables y eliminando derechos políticos. Un ejemplo de ello es la militarización y el acoso policial sistemático del barrio de San Francisco.

Por otra parte, también es una manifestación de la impunidad policial. De hecho, la policía es un aparato represivo con el monopolio de la violencia para proteger los intereses privados de la burguesía. En este sentido, cuenta con el apoyo de todo el aparato judicial y político del Estado para perseguir al proletariado.

Debemos acabar con la impunidad policial y construir la unidad de la clase trabajadora: contra el acoso policial sistemático, en defensa de los derechos políticos y por condiciones de vida universales y de calidad.

¡Unidad de clase frente al racismo!”

Antifascistas de Bolivia exigen libertad de niña secuestrada en EEUU

“Exigimos la entrega inmediata de la niña a su familia reunificada y su retorno a Venezuela”, afirma un comunicado entregado este martes a Prensa Latina.

 

Insta ese texto al “cese de políticas fascistas que convierten a niñas y niños migrantes en rehenes del imperialismo”.

Demandaron también “el cierre de los centros de detención extraterritorial que evocan los campos de exterminio del fascismo nazi durante la Segunda Guerra mundial”.

“Llamamos a la solidaridad nacional e internacional en todo el mundo a alzar la voz y exigir justicia”, concluye el comunicado.

En su programa de este lunes Con (Nicolás) Maduro +, el presidente venezolano dijo conocer cómo la pequeña fue secuestrada y separada de sus padres y sostuvo que el Gobierno estadounidense “está obligado a respetar el derecho de esa niña de estar con su madre legítima”.

Insistió en que debe ser liberada de su secuestro y entregada a su progenitora en Venezuela.

Recordó que ese fue el grito de todo un pueblo en la celebración del Día de los Trabajadores en Caracas el 1 de mayo último.

Maduro rememoró la migración de los años 2017-2021, y luego la de 2022-2023, esta última con un componente fundamentalmente de carácter económico.

Insistió el mandatario en que al Gobierno de Estados Unidos solo le queda el camino de reconocer la patria potestad de la madre de la menor y regresarla como a miles de niños que están secuestrados en Norteamérica, como Washington admitió, lo cual mencionó como «una nueva mancha en la historia» de ese país».

Subrayó el dignatario que con el favor de Dios y la movilización de la opinión pública venezolana y estadounidense “muy pronto, más temprano que tarde, tengamos en su tierra a la niña Maikelys Espinoza, sana, salva y rescatada de este secuestro”.

Evocó las campañas en épocas del presidente Hugo Chávez (1954-2013) cuando la oposición decía que les iba a quitar la patria potestad a madres y padres, y la denominada Operación Peter Pan en la década de 1960, cuando “se llevaron 15 mil niños diciendo que la Revolución cubana y Fidel Castro les iban a quitar la patria potestad”.

Observó, sin embargo, que ese tipo de violación la genera el Gobierno de Estados Unidos, en un contexto en el que las Naciones Unidas y el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU y su Consejo, “brillan por su ausencia cobarde”.

Llamó el dignatario a mantener movilizada a la opinión pública de Estados Unidos en apoyo a la causa de Maykelys y los derechos de Venezuela.

Últimas noticias

Recuerdo que incomoda: la huella soviética en la Berlín de hoy

El legado del Ejército Rojo está presente en calles, monumentos, museos, símbolos y otras muestras de gratitud que, tras décadas de liberación, permanecen como memoria viva en Alemania. Pero ha empezado una corriente en Europa que trata de destrozar con odio muchos de esos emblemas.

Hungría expulsa dos espías ucranianos que trabajaban bajo cobertura diplomática en Budapest

Anteriormente, Ucrania anunció que había descubierto una supuesta red de espionaje dirigida por la inteligencia militar húngara y que dos agentes húngaros fueron detenidos.

El régimen nazi de Kiev detiene a una anciana de 84 años que acudió...

El Día de la Victoria en la capital ucraniana se vio empañado por los conflictos entre los residentes locales y las fuerzas del orden, que les prohibieron llevar ropa conmemorativa y escuchar las canciones soviéticas.

Un joven cubano héroe del Ejército Rojo

Enrique Vilar fue condecorado post mortem con la Orden de la Gran Guerra Patria, y por el Consejo de Estado de la República de Cuba, con la Orden Ernesto Che Guevara de Primer Grado

Una ‘Alianza para 100 años’

Reino Unido no quiere que la Guerra de Ucrania acabe demasiado pronto