Etiqueta:

Cosmología

El telescopio James Webb parece haber resuelto un enigma del Hubble que dura 20 años

Investigaciones con el telescopio espacial James Webb han mostrado que los discos planetarios alrededor de estrellas de baja metalicidad pueden durar más de lo esperado, sugiriendo que los planetas podrían formarse en el universo primitivo. No obstante, el descubrimiento también plantea nuevas preguntas sobre la historia y evolución del universo.

El James Webb detecta unos ‘solitarios’ objetos luminosos de origen desconocido

Se trata de cinco cuásares que serían los más antiguos observados hasta el momento.

China construye el detector de neutrinos esférico más grande del mundo

China ha completado la construcción del detector esférico transparente más grande del mundo, ubicado a 700 metros bajo la superficie terrestre. Este detector de neutrinos, diseñado para capturar estas partículas esquivas, conocidas por su extraordinaria capacidad de penetración a bajas energías, representa un logro innovador en el campo de la física.

Una misteriosa fuerza podría resolver dos de los mayores enigmas de la cosmología

En los primeros mil millones de años del universo, una breve y enigmática fuerza podría haber producido galaxias más brillantes de lo que predice la teoría.

El James Webb capta la sorprendente fusión entre un cuásar y dos galaxias en el universo distante

Un nuevo estudio reporta el análisis de las propiedades físicas del gas y del medio interestelar de las galaxias que están fusionándose entre sí.

Descubren una nueva forma de medir con precisión la expansión del Universo

Una nueva opción para medir la constante de Hubble fue hallada por un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, EEUU. Se basa en las "burbujas" creadas por la expansión del Universo primitivo y representa un logro significativo en la búsqueda de la misteriosa energía oscura que la impulsa.

Crean un mapa sin precedentes del universo: ¿qué descubrimientos trae?

Esta nueva representación cartográfica está proporcionado a los científicos información sobre la expansión del universo en diferentes segmentos del tiempo cósmico.

El James Webb identifica una rara galaxia que murió muy joven

La JADES-GS+53.15508-27.80178 dejó de formar nuevas estrellas hace 13.000 millones de años.