Etiqueta:
Economía Política
Estados Unidos
La burbuja de la inteligencia artificial es lo que sostiene a la bolsa estadounidense
La burbuja de la inteligencia artificial es lo único que mantiene a flote la economía estadounidense, asegura el Deutsche Bank. Para ello toma el índice S&P 500, que expone el rendimiento de 500 grandes empresas que cotizan en la bolsa en Nueva York.
Rusia
Siete países de la UE aumentan las importaciones de energía rusa
Aunque el bloque comunitario ha reiterado en varias ocasiones que sigue el camino para dejar por completo de comprar productos energéticos rusos, de enero a agosto ha hecho importaciones por más de 11.400 millones de euros.
Alemania
Crisis Alemania: locomotora gripada
La mayoría de analistas de los medios de comunicación, alternativos o tradicionales, coinciden en señalar que la debacle de la economía alemana está íntimamente relacionada con las sanciones impuestas a Rusia, que han impedido la llegada del gas barato ruso a eso que todos se han empeñado en llamar «la locomotora alemana» y que ahora se ha convertido en una “locomotora gripada”. El hecho cierto es que, si atendemos a los datos macroeconómicos de los últimos meses, el PIB de Alemania se contrajo en 2023 (-0,3%) y de nuevo en 2024 (-0,2%).
Rusia
Reservas internacionales de Rusia alcanzan un máximo histórico de 713.301 millones de dólares
La posición económica del país se fortalece pese a las más de 18.000 medidas coercitivas impuestas por Occidente tras el inicio de la operación militar especial en Ucrania.
Estados Unidos
Estados Unidos va a reabrir las minas de carbón
Es otro símbolo del naufragio de las políticas verdes: la Casa Blanca quiere reabrir millones de hectáreas propiedad pública a la minería del carbón. La reactivación de esta industria tiene como objetivo en particular satisfacer la necesidad de electricidad de la inteligencia artificial.
Artículos
Los alquimistas modernos también son capaces de convertir en oro todo lo que tocan
En la Edad Media los alquimistas demostraron que eran capaces de convertir en oro los metales que manipulaban. Los economistas son los alquimistas modernos, les imitan y ni siquiera necesitan materia prima; la falsifican. Primero hicieron pasar los metales como si fuera oro y, al final, acabaron por utilizar cualquier papel para sus trucos de magia. Inventaron el papel moneda, el dinero fiduciario, que ha alcanzado su máximo esplendor con el capital financiero contemporáneo.
Nicaragua
Nicaragua. PIB crece 3.9% en 2025, informa Banco Central
El Banco Central informó este viernes que la actividad económica registró mayor dinamismo durante el segundo trimestre del año. De acuerdo con el último informe el PIB trimestral (PIBT) registró un crecimiento interanual de 4.9 por ciento (3.0% en el trimestre anterior).
China
China se transforma en una caja fuerte para guardar grandes tesoros
La guerra económica sigue su curso. Ahora China ofrece al mundo la posibilidad de almacenar sus reservas de oro en su suelo, en lugar de en Londres, Estados Unidos o Suiza.