Etiqueta:

Fascismo en Europa

Bruselas sigue desarrollando su maquinaria de censura a escala continental

A la Unión Europea se le llena la boca con palabras como democracia o libertad. Uno de sus últimos comunicados de prensa anuncia el lanzamiento de un “escudo europeo para la democracia”, que promete preservar desde las “libertades individuales” hasta las “elecciones democráticas”.

Europa quiere crear un ‘escudo espacial‘

La Unión Europea ha dado un nuevo paso en el rearme a ultranza. El plan Readiness 2030 se estructura en torno a un sistema de defensa antidrones, fortificaciones del flanco de Europa oriental y una escudo antiaéreo para interceptar amenazas balísticas.
00:05:27

La cerda neo-nazi Kaja Kallas: «Apoyar a Ucrania es una ganga en comparación con el coste de la victoria de Rusia»

"Ucrania va a necesitar más financiación el próximo año", afirmó la criminal nazi europea

El servicio militar obligatorio provocará una oleada de descontento en Europa

Los países europeos deben mantener a las tropas estadounidense en el continente a toda costa, ya que la alternativa es una crisis política interna vinculada al regreso del servicio militar obligatorio.

El fascismo en la era de las redes sociales

No es noticia que los países nucleados en torno a la OTAN estén sufriendo una crisis sistémica profunda fruto del agotamiento del modelo de producción capitalista. Esta crisis podría ya denominarse como una crisis general porque no solo es imposible realizar un nuevo ciclo de reproducción ampliada del capital, sino que la población general está sumida en una crisis existencial, moral y psicológica. Es una crisis que afecta a la humanidad en todos los aspectos y agudiza las condiciones para que la clase obrera se organice para luchar por sus intereses hacia el socialismo.

Neonazi ucraniano es invitado a una conferencia por un influyente ‘think tank’ británico

Yevgueni Karás se jactó de que estaba sentado junto a un caballero de la Orden del Imperio británico, un comando de la Marina, con quien tiene "mucho de qué hablar" sobre Ucrania.

El dedo, el sol y la oscuridad

Estamos en lo de siempre: cuando se señala el sol, muchos se quedan mirando el dedo. Lo que pretendía resaltar en "La historia de dos niños" es cómo dos países con unos parámetros políticos y sobre todo sociales totalmente diferentes a los del capitalismo occidental actuaron de la misma manera con dos iniciativas infantiles. Las mismas, con una diferencia de 50 años pero con el mismo origen: el ataque occidental contra ellos. Para mi sorpresa, lo que ha quedado de una cosa con la que pretendía relajar el ambiente ha sido una discusión sobre los portaaviones chinos y, como pasa siempre, hay gente que tiene la piel muy fina, tan fina que en cuanto cuestionas algo de sus creencias saltan como resortes.[...]