Etiqueta:

lucha de clases

El fascismo en la era de las redes sociales

No es noticia que los países nucleados en torno a la OTAN estén sufriendo una crisis sistémica profunda fruto del agotamiento del modelo de producción capitalista. Esta crisis podría ya denominarse como una crisis general porque no solo es imposible realizar un nuevo ciclo de reproducción ampliada del capital, sino que la población general está sumida en una crisis existencial, moral y psicológica. Es una crisis que afecta a la humanidad en todos los aspectos y agudiza las condiciones para que la clase obrera se organice para luchar por sus intereses hacia el socialismo.

Cumple segunda jornada huelga de pilotos de Latam en Chile

En su segundo día entró hoy en Chile la huelga del Sindicato de Pilotos de Latam (SPL) para exigir incrementos salariales y la restitución de las condiciones laborales que tenían antes de la pandemia de la Covid-19.

Diez formas de robar a la clase obrera

Bajo la lógica capitalista, la relación entre la burguesía y el proletariado, a pesar de que la fuerza de trabajo constituye una mercancía, no es una mera transacción comercial equitativa. Es, en su esencia, una relación de explotación estructural. La acumulación de capital no se genera por arte de birlibirloque, sino a través de mecanismos de extracción de valor y riqueza de quienes la producen: la clase trabajadora.

La aparente quietud de la clase trabajadora es la incubadora de una tempestad

La aparente quietud o pasividad de la clase trabajadora ante el deterioro constante de sus condiciones de vida es, quizás, uno de los fenómenos más manidos por la llamada «izquierda alternativa» como excusa para la renuncia a sus reivindicaciones históricas. La conclusión ante la quietud es que «hay que rebajar» el discurso o «adaptarse a la realidad». Esconder las banderas y aparentar algo distinto.

El espanto y la mansedumbre

El gran mito sobre el que se sustenta el modo de producción capitalista consiste en afirmar que la explotación de la fuerza de trabajo humana por parte de los propietarios de los medios de producción es el orden natural del mundo y, por lo tanto, inmutable. La creación del consenso social acerca del carácter innato de la propiedad privada y de la existencia de clases sociales es el pilar ideológico de la dominación en tiempos de paz social, es decir, en tiempos en los que las necesidades básicas de los explotados están relativamente cubiertas.

Comienza en Chile huelga de pilotos de Latam por mejoras laborales

Pilotos chilenos de la aerolínea Latam iniciaron hoy una huelga para exigir a la empresa la recuperación de las condiciones de trabajo que tenían antes de la pandemia de la Covid-19.

Argentina: Universidades públicas convocan paro para exigir aplicación de Ley de Financiamiento

Gremios docentes y estudiantiles convocaron a una masiva paralización ante el incumplimiento gubernamental de la Ley de Financiamiento, una deuda salarial que asciende al 44 por ciento.

Italia vive un “noviembre caliente” con huelgas masivas en transporte, educación y sanidad

Con esta ola de huelgas, Italia revive el clima de conflictividad social que marcó las grandes movilizaciones de los años 70 y 80, reafirmando el papel histórico del movimiento sindical.