Una ucraniana se prende fuego aparentemente por la movilización de su marido (FUERTES IMÁGENES)

Publicado:

La mujer sufrió quemaduras en el 70 % de su cuerpo y fue trasladada al hospital.

Noticias populares

Una mujer ucraniana se roció con líquido inflamable e intentó acabar con su vida frente a un tribunal de la provincia de Kiev, informó la Policía local.

Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 16:00 horas del jueves. Cuando la seguridad del tribunal se percató de que se estaba rociando con una sustancia inflamable, los guardias «intentaron detenerla, pero la mujer se prendió fuego«, escribieron las fuerzas del orden en Telegram.

ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD

Captura de pantalla / La Policía de la región de Kiev

A la llegada de la asistencia médica, la víctima estaba consciente, pero presentaba quemaduras en aproximadamente el 70 % del cuerpo, por lo que fue trasladada de urgencia al hospital.

Captura de pantalla / La Policía de la región de Kiev

Algunos medios locales y canales de Telegram comunicaron que la mujer se prendió fuego después de que su marido fuera reclutado por el Ejército ucraniano y le negaran un aplazamiento. Sin embargo, la Policía afirma que ella y su marido estaban «resolviendo una disputa por la custodia» de su hijo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué secreto esconde la avalancha de reconocimientos al Estado de Palestina?

En las últimas semanas, una oleada de países —España, Noruega, Irlanda, Eslovenia, entre otros— ha anunciado con bombo y platillo su reconocimiento al Estado de Palestina. Para algunos, esto representa un hito histórico. Para otros, una victoria moral tras décadas de ocupación y sufrimiento. Pero detrás de estos gestos diplomáticos se esconde una estrategia mucho más compleja. La pregunta es inevitable: ¿Qué intereses reales están detrás de esta repentina avalancha de reconocimientos?

Le puede interesar: