Lee lo que planean para ti

Publicado:

Noticias populares

El titular de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha manifestado este miércoles que hay «demasiados universitarios y pocos alumnos de Formación Profesional» en España. El ministro ha hecho estas declaraciones en un foro hispano-alemán en Berlín, donde ha reflexionado sobre los cambios educativos que el país tiene que aplicar para que la economía nacional se mantenga en la senda del «crecimiento sostenible»

“Va demasiada gente a la universidad. Tenemos que equilibrar”, ha subrayado el ministro en la capital alemana. La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, la CRUE, ha rechazado sus declaraciones: “Las cifras no indican que sobran universitarios”. Y su propio partido, el Partido Popular, ha tenido que matizar sus palabras desde Madrid.

«Lo que seguramente el ministro ha querido decir y ha dicho y no puede recogerse en una sola frase es que la Universidad y la Formación Profesional no son enemigos; al revés, son complementarias que construyen país», ha defendido el vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto.

elpais.com

No, no. Lo que el ministro ha querido decir es que hemos entrado en una etapa en la cual la oligarquía que le paga a él y al gobierno de turno por gestionar sus intereses, ha decidido que España debe convertise en una sociedad donde hayan 50 familias supermillonarias y 30 millones de pobres y esclavos. Claro que eso no se lo vamos a permitir.

vvvvvvvvvvvvvvvvvv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Moldavia y el 81 aniversario de la liberación de la ocupación nazi

El pasado 24 de agosto el pueblo moldavo celebró el 81 aniversario de la liberación moldava de la ocupación nazi por parte de la resistencia moldava que había luchado contra el régimen fascista  rumano de Antonescu, resistencia antifascista moldava que junto al Ejército Rojo aniquilaron el fascismo  e impulsaron la República Socialista Soviética de Moldavia. Homenajes a los soldados soviéticos y a la resistencia moldava se llevaron a cabo por todas las ciudades  de la geografía moldava con banderas nacionales y banderas soviéticas como testimonio de la identidad moldava garantizada en la Unión Soviética.

Le puede interesar: