Señores de Podemos ¿decía esto Obama de Venezuela?

Publicado:

Noticias populares

Aseguró que el Parlamento del país está controlado por «un ala radical del campo antigubernamental» que han provocado el aumento de la «retórica agresiva» y se encaminan hacia la «desobediencia civil».

El documento señala que por el momento «se está llevando a cabo la preparación de manifestaciones planeadas los próximos días» que pueden provocar, (o que «están orquestadas de esa manera»), enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y dejar víctimas y sembrar violencia.

Asimismo calificó de «escenario colorido» la problemática venezolana, que «por desgracia no es nuevo», y advierte que sus consecuencias son fáciles de predecir con base a acontecimientos similares en otros países del mundo en los últimos años.

«Las acciones violentas no solucionaban los problemas y solo conducirán a una mayor división de la sociedad, a más intolerancia, a confrontaciones violentas y a la desestabilización de la situación en la región», enfatiza.

Finalmente Moscú reafirma la necesidad de un diálogo entre el Gobierno y la oposición como única salida para encontrar soluciones a los «problemas acumulados» y al «camino hacia el caos» al que se dirige la nación.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha destacado que «los provocadores tienen que entender que no van a lograr apoyo», ya que ello «contradice las decisiones a favor de la legitimidad y orden constitucionales adoptados por todos los Estados del hemisferio oeste». Además ello va en contra de las aspiraciones de los venezolanos de «buscar soluciones, por muy complicadas que sean, no en una confrontación violenta y un ambiente de mítines, sino en mesa de negociación». Lo último persigue «la paz y la estabilidad» en la región.

Sputnik

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La paradoja española: cuando defender la paz y oponerse a la militarización de la UE está mal visto

El plan de rearme europeo y el compromiso de aumentar el gasto militar genera discrepancias en torno al modo de acometerlos, no tanto sobre su conveniencia en sí. La izquierda española, tradicionalmente anti-OTAN, no termina de expresar un rechazo claro ante el rumbo militarista asumido. ¿A qué se debe su aparente desmovilización?

Le puede interesar: