Putin: en Rusia jamás ha habido apoyo estatal al dopaje

Publicado:

Noticias populares

KRASNOYARSK, RUSIA (Sputnik) — El presidente ruso, Vladímir Putin, volvió a rechazar las acusaciones de supuesto dopaje institucionalizado después de que la WADA reconociera que carece de pruebas.

El director general del COI, Christophe De Kepper, aseguró que la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) había admitido que el informe de McLaren no contenía evidencias suficientes para culpar de dopaje a los deportistas rusos.

«Una vez más quiero recalcar que en Rusia nunca hubo ningún sistema de apoyo estatal al dopaje y nunca lo habrá», dijo Putin en una reunión en Krasnoyarsk sobre los preparativos para los Juegos Mundiales Universitarios de Invierno que acogerá la ciudad en 2019.

Al contrario, subrayó el mandatario, el Estado ruso combate con firmeza el dopaje.

El presidente también declaró que el anterior sistema de control antidopaje ruso no funcionó.

El mandatario llamó a considerar las exigencias de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y la comisión McLaren ya que «debemos reconocer que tenemos casos de uso de dopaje».

«Es absolutamente inaceptable y significa que el sistema de control antidopaje ruso que ha existido hasta ahora no ha funcionado y es culpa nuestra», dijo.

Putin expresó la esperanza de que en Rusia «se articule un sistema antidopaje riguroso y eficaz con asistencia de especialistas tanto nacionales como extranjeros».

El pasado 18 de julio, tras una investigación de dos meses, Richard McLaren, jefe de una comisión de la WADA, emitió la primera parte de su informe que acusó al Estado ruso de promover un supuesto sistema de dopaje en las Olimpiadas de Sochi 2014.

El 9 de diciembre McLaren presentó la segunda parte del informe, con lo que terminó la investigación de las prácticas de dopaje entre atletas rusos y traspasó su expediente a otros organismos reguladores.

A raíz del informe, toda la selección paralímpica de Rusia, así como los combinados nacionales olímpicos de halterofilia y atletismo (salvo una deportista, Darya Klishina, quien se entrena en EEUU) fueron suspendidos en los Juegos de Río de Janeiro 2016.

A finales de noviembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, firmó una ley que establece responsabilidad penal por incitar a los deportistas al dopaje.

Vía:Sputnik

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El equipo de la administración de quiebras y la pandilla de la nada

Cuando hablé de la reunión entre Trump y Putin, que en los ámbitos políticos rusos (que no militares) se daba por hecha para finales de esta semana, puse un pero: "siempre cabe la posibilidad de que el país 404, antes conocido como Ucrania, de la mano de los europeos (Gran Bretaña y Francia, sobre todo) hagan todo lo posible por impedir dicha reunión intentando demostrar a Trump que no los controla". Es exactamente lo que está ocurriendo.

Le puede interesar: