El Ejército sirio ha lanzado una ofensiva masiva contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en un frente que supera los 100 kilómetros.
https://diario-octubre.com/wp-content/uploads/2017/05/24/video-ejercito-sirio-abre-frente-de-100-km-contra-daesh/20170524_siria-1.mp4
El frente se extiende entre la parte oriental de Al-Qalamun en Damasco (capital) y el campo oriental de Palmira (en la provincia central de Homs), según ha informado este miércoles el portal Web sirio Al-Masdar News.
Como resultado de esta ofensiva, más de 1200 kilómetros cuadrados han sido recuperados de manos de los terroristas. Las Fuerzas Armadas de Siria han tomado el control de varios pueblos y alturas estratégicas dejando decenas de muertos o heridos en las filas de la banda takfirí Daesh.
La fuente también indica que un miembro de EIIL ha sido capturado cuando intentaba huir de las líneas del frente con varios de sus compañeros cuando estaban retirándose del corazón de la región de Badiya, en el sureste de Homs.
Las operaciones siguen en marcha ya que los extremistas takfiríes agotados moralmente se sienten incapaces de luchar contra los grandes frentes que el Ejército del país árabe está abriendo contra ellos, añade.
Con este ritmo de avance es probable que las tropas sirias alcancen sus objetivos en los próximos días antes de comenzar una nueva fase operativa contra el grupo terrorista.
En los últimos días las fuerzas sirias han pasado a la ofensiva y logrado señorearse sobre amplias áreas controladas antes por los terroristas. En esta línea, el presidente sirio, Bashar al-Asad, ha prometido que su Ejército exterminará a los terroristas atrincherados en el país y liberará hasta la última pulgada del territorio nacional de manos de los grupos extremistas.
Debe recordarse que desde 2011 Siria atraviesa turbulencias marcadas por la presencia de grupos terroristas apoyados desde el exterior a fin de hacer caer al Gobierno de Damasco. El ya largo conflicto es tan brutal que ha dejado unos 465.000 muertos y desaparecidos y el mayor éxodo de refugiados desde el final de la Segunda Guerra Mundial.