Las autoridades de Letonia han decidido elevar las multas por violar la ley sobre el uso de la lengua del Estado.
Para los ciudadanos la multa alcanzará los 700 euros, mientras que para las personas jurídicas, 10.000, informa el portal letón Delfi.
Las autoridades aseguran que la meta principal de las enmiendas es luchar contra el uso injustificado de otros idiomas en el país. No obstante, también reconocen que puede tener un «impacto positivo indirecto sobre la economía nacional».
Al comentar el proyecto de ley en Facebook, el alcalde de Riga, Nils Usakovs, en broma calificó la iniciativa de la nueva ‘Nokia letona’.
«Nuestros partidos de derecha han encontrado la forma de levantar nuestra economía. Algunos países tontos todavía están tratando de desarrollar, por ejemplo, la producción. Son ingenuos, no se dan cuenta de que es mucho más fácil estimular la economía aumentando las sanciones por el uso del lenguaje».
De acuerdo con la actual Ley sobre el Idioma Estatal, los trabajadores de ciertas profesiones en los sectores público y privado están obligados a utilizar el letón en el desempeño de sus funciones. El Gobierno define la lista de estas profesiones y el nivel de dominio necesario. Cualquier violación a esta ley es castigada con multas cuyas sumas parecen ser muy bajas para los parlamentarios que ofrecieron introducir la nueva norma.
Con todo esto, la oposición no ve ninguna necesidad de aumentar las multas. El diputado del parlamento letón Borís Tsilévich, en un comentario para el periódico ruso Vzglyad, sugirió que la iniciativa fue propuesta en vísperas de las elecciones municipales del 3 de junio.
A su juicio, es un flaco favor a la lengua letona, ya que causa disgusto en la sociedad y falta de deseo de usar el idioma. Además, es un intento camuflado de destituir al alcalde de Riga, quien ya ha sido multado por usar el idioma ruso en lugar del letón.