Estallan luchas entre Daesh y Frente Al-Nusra cerca de El Líbano

Publicado:

Siria es testigo de conflictos entre los grupos terroristas EIIL (Daesh en árabe) y Frente Al-Nusra (conocido como Frente Fath Al-Sham).

Noticias populares

La cadena de televisión libanesa Al-Manar informó el domingo que elementos de Daesh atacaron las posiciones del Frente Fath Al-Sham en las zonas montañosas de Siria cerca de la ciudad libanesa de Ersal, a 90 km de Beirut (la capital). Daesh, en este ataque empleó individuos suicidas que se hicieron estallar cerca de los puestos de la banda rival.

El objetivo de Daesh era penetrar en un pequeño valle de El Líbano donde viven refugiados sirios. No obstante, los militares libaneses reaccionaron abriendo fuego contra los terroristas y así evitaron la presencia de estos terroristas en su territorio.

En los últimos meses, han aumentado las luchas internas entre diferentes grupos terroristas en el territorio sirio, en un contexto de búsqueda de un culpable del creciente e incesante avance del Ejército sirio y sus aliados.

El domingo, medios sirios han informado que unidades del Ejército nacional recuperaron el control total de la ciudad estratégica de Maskana, ubicada en el este de Alepo.

El presidente de Siria, Bashar al-Asad, ha prometido que su Ejército exterminará a los terroristas atrincherados en el país y liberará hasta la última pulgada del territorio nacional de manos de los extremistas.

Siria sufre desde 2011 una brutal crisis desatada por los grupos terroristas que, apoyados desde el exterior, tratan de provocar la caída del Gobierno de Damasco. El ya largo conflicto ha dejado unos 465.000 muertos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rechazan en Ecuador reforma que permite bases militares extranjeras

Organizaciones sociales, movimientos políticos y personalidades rechazan la reciente aprobación de una reforma al artículo 5 de la Constitución que elimina la prohibición de establecer bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.

Le puede interesar: