Irán aplicará ‘medidas recíprocas’ contra sanciones de EEUU

Publicado:

Noticias populares

El Parlamento iraní discutirá pronto la aplicación de ‘medidas recíprocas’ contra la polémica decisión del Senado de EE.UU. de aprobar nuevos embargos contra Irán.

El vicepresidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Kamal Dehqani Firuzabadi, adelantó el sábado que esta instancia debatirá el borrador de una moción durante una sesión abierta el próximo 2 de julio después del receso de dos semanas del Legislativo.

El jueves, la Cámara Alta de Estados Unidos aprobó por abrumadora mayoría un nuevo texto legislativo para incrementar las sanciones contra Irán.

El plan, que necesita aún el visto bueno de la Cámara de Representantes y de la Casa Blanca, penaliza a cualesquier institución financiera o compañía extranjera que proporcione partes o componentes clave al programa de misiles del país persa.

Una vez aprobadas las nuevas sanciones en el Senado, dijo Firuzabadi, el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, ordenó a la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior elaborar un plan para contrarrestar esas medidas, que ya está preparado, aseguró.

El legislador que hablaba con la agencia iraní de noticias IRNA precisó que el proyecto iraní busca aplicar medidas recíprocas para contrarrestar la violación por parte de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 sellado entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Aunque la República Islámica está acostumbrada a “décadas de hostilidad abierta de EE.UU.” en su contra, el parlamentario denunció el incumplimiento de Washington con sus compromisos marcados en el pacto nuclear, mientras Teherán está respetando sus propias obligaciones.

Por especificación del pacto nuclear, Teherán aceptó limitar parte de sus actividades nucleares pacíficas a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales relacionadas a su programa nuclear.

Irán condenó el viernes los nuevos embargos “ilegítimos” de EE.UU. y reiteró que los planes defensivo-misilísticos de Irán son completamente “legítimos” y que las medidas hostiles de Washington no podrán obstaculizarlos, ya que no contravienen la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que prohíbe a Teherán desarrollar misiles diseñados para llevar “cabezas nucleares”.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Protestan en Indonesia contra reforma de ley a favor de militares

Miles de estudiantes indonesios protestaron hoy en la ciudad de Surabaya en contra de la reforma recién aprobada de una ley para ampliar el acceso de militares en activo a puestos civiles.

Le puede interesar: