Vicecanciller ruso califica de ilógicas las exigencias de EEUU y UE sobre Ucrania

Publicado:

MOSCÚ (Sputnik) — El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, apuntó a la falta de la lógica en las exigencias de Estados Unidos y la Unión Europea a Rusia en cuanto a la crisis ucraniana.

Noticias populares

«Se dice que Rusia debe, de un modo mágico, garantizar que Kiev restablezca el control sobre este territorio (autoproclamadas repúblicas en Donbás) y luego habrá condiciones para cancelar las sanciones (…); son las exigencias ilógicas que contradicen los acuerdos de Minsk», aseveró Riabkov en declaraciones al diario ruso Izvestia.

Riabkov enfatizó que en los acuerdos de Minsk, Rusia no es una parte acordante sino que es su garante, así que responsabilizar a Moscú del incumplimiento de lo acordado por parte de Kiev es «ilógico».

Según el alto diplomático, «esta posición resulta muy cómoda para Washington y Europa ya que les permite no hacer nada para solucionar el problema y, al mismo tiempo, mantener y hasta aumentar la presión de las sanciones [contra Rusia]».

A pesar de todo, Rusia sigue con su intención de dialogar con EEUU sobre la crisis en el este de Ucrania, dijo el viceministro ruso.

«EEUU todavía no ha nombrado a un alto representante (…), en cuanto lo haga, continuaremos el diálogo», declaró Riabkov

El vicecanciller ruso llamó a Washington a «dejar de consentir los deseos revanchistas de Kiev especulando con posibles suministros de armas letales».

Vía:Sputnik

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Estados Unidos y China van camino de una ruptura ‘monumental’

Este fin de semana Estados Unidos y China han negociado en Suiza una rebaja mutua de aranceles, pero las perspectivas son negras. Ambos países van camino de una ruptura “monumental” que pone en vilo a la economía mundial, dice el New York Times (*). Si la guerra comercial entre ambas partes sigue, podría acabar de hundir los mercados internacionales.

Le puede interesar: