Dictan 18 meses de prisión preventiva a Ollanta Humala

Publicado:

La petición de la Fiscalía de 18 meses de prisión preventiva para el exmandatario peruano y a su mujer Nadine Heredia fue aprobada.

Noticias populares

El juez Richard Concepción Carhuancho aprobó este jueves el pedido de la Fiscalía de 18 meses de prisión preventiva para el expresidente de Perú, Ollanta Humala, y su esposa Nadine Herrera.

La audiencia inició el 12 de julio, con la participación del fiscal de lavado de activos, Germán Juárez Atoche, quien sustentó su pedido para revocar la comparecencia restringida de los esposo Humala Heredia y cambiar la medida por la prisión preventiva, indicó la agencia de noticias Andina. 

Humala, tras conocer la sentencia, indicó que se trataba de «abuso de poder», pero aseguró que le harán frente en defensa de sus derechos. Su esposa también calificó la condena a prisión preventiva por 18 meses como una «arbitrariedad».

El expresidente de Perú, Ollanta Humala, (2011-2016) es señalado de la presunta recepción de tres millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht para la campaña electoral de 2011. «Estamos bien, con la conciencia tranquila, creo que los abogados han hecho una muy buena argumentación», declaró Humala a los periodistas antes de la sentencia.

La Fiscalía de Perú, por medio del fiscal Germán Juárez Atoche, solicitó el 11 de julio prisión preventiva para el expresidente Humala y su esposa Heredia, informaron medios locales. Ambos son acusados de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Internacional Antifascista en Caracas

Los días 10 y 11 de septiembre tuvo lugar en Caracas el Congreso Mundial contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, que congregó a más de mil asistentes de más de 95 países. En su clausura, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación de una Internacional Antifascista, que acabó tomando cuerpo el 28 de noviembre con una declaración titulada «Por un Mundo Nuevo». Este documento está respaldado por 1 200 delegadas y delegados de 76 países con la intención de «sentar las bases sólidas que permitan la creación de una poderosa estructura orgánica global que derrote y extinga definitivamente al fascismo, neofascismo, sionismo y expresiones afines».

Le puede interesar: