EE.UU., ha violado en varias ocasiones el acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1, mientras Teherán ha cumplido con todos sus compromisos al respecto.

Este domingo en una entrevista exclusiva con la televisión estadounidense CNN, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohammad Yavad Zarif, así se ha referido a la actitud de Washington con respecto al acuerdo nuclear, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

El canciller persa ha hecho recordar que tras dicho acuerdo, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que es el «único organismo aceptado para monitorear la implementación de la parte nuclear del  acuerdo «, ha confirmado reiteradamente el compromiso de Irán con el acuerdo.

«La AIEA ha verificado, creo, siete veces desde el día de la implementación que Irán ha implementado el acuerdo de manera fiel, total y completa», ha dicho Zarif, para luego añadir que no se puede decir lo mismo sobre Estados Unidos en cuanto a su compromiso con el acuerdo. «Estados Unidos no ha cumplido con su parte de la negociación», ha aseverado.

Al ser preguntado para especificar un caso de incumplimiento de Washington con el acuerdo, Zarif ha mencionado el hecho de que la Casa Blanca anunciara que el presidente estadounidense, Donald Trump, aprovechó su presencia en la cumbre del G20 a principios de este mes «para impedir que líderes de otros países se involucrasen en negocios con Irán, eso es una violación no sólo del espíritu, sino también de la letra de la JCPOA», ha subrayado el diplomático iraní.

Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) lograron el 14 de julio de 2015 el JCPOA y comenzaron a implementarlo el 16 de enero de 2016.

En virtud del acuerdo, se pusieron límites a las actividades nucleares de Irán a cambio, entre otras cosas, de la eliminación de todas las prohibiciones relacionadas con el supuesto desarrollo de armas nucleares por parte de la República Islámica. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) más tarde aprobó una resolución que convirtió efectivamente el JCPOA en derecho internacional.

Ante todo ello, sin embargo, Teherán ha denunciado el “insatisfactorio” cumplimiento del JCPOA por la contraparte, sobre todo Estados Unidos, que no deja de obstaculizar la aplicación del mismo. De ahí que éste ha advertido de que podría adoptar las medidas adecuadas al respecto, como la reanudación del nivel anterior de sus actividades nucleares.

Añadir, desde que Trump asumió el poder, Washington ha puesto en vilo el futuro del acuerdo nuclear prolongando las sanciones antiiraníes, so pretexto de limitar las actividades nucleares pacíficas de Teherán.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.