La Federación Internacional de Periodistas condena la persecución de medios en Ucrania

Publicado:

Noticias populares

KIEV (Sputnik) – La Federación Internacional de Periodistas (FIP) condenó las acciones de las autoridades de Ucrania contra el periódico digital ucraniano Strana.ua y su redactor jefe, Ígor Guzhva, comunicó este lunes el medio.

«Incursión policial sin la autorización del juez para el registro, amenazas, detención de Ígor Guzhva y la continua intimidación para hacer callar a los medios independientes representan un gran peligro para la libertad de palabra», dijo el secretario general de la FIP, Anthony Bellanger.

Bellanger comentó, citado por Strana.ua., que la actividad periodística dirigida contra la corrupción se debe celebrar en vez de prohibirla.

«La reacción de las autoridades (ucranianas) es una amenaza no solo para Strana.ua., sino para todos los medios que ejercen su derecho a la investigación», señaló el secretario general de la FIP.

Guzhva fue detenido en Kiev el 22 de junio por sospecha de presunta extorsión a un político a cambio de la no divulgación de unos documentos comprometedores.

El detenido asegura que se trata de una provocación planificada.

Un tribunal de Kiev arrestó a Guzhva con la posibilidad de recuperar la libertad con una fianza de 544.000 grivnas (unos $21.000).

Esta posibilidad fue aprovechada y el 26 de junio Guzhva fue liberado.

Anteriormente los periodistas de Strana.ua se dirigieron a los embajadores de los países miembros del Grupo de los Siete (G7) y a la embajada de la Unión Europea en Ucrania pidiendo defenderlos de la persecución de las autoridades ucranianas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alemania corre el riesgo de convertirse en objetivo de Rusia por primera vez desde Hitler»

Tarik Cyril Amar, historiador alemán que trabaja en la Universidad Koç de Estambul y está especializado en Rusia, Ucrania y Europa del Este, la historia de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría cultural y la política de la memoria, expresó su opinión sobre las recientes afirmaciones del canciller alemán en torno a los misiles occidentales entregados a Ucrania. A continuación, reproducimos el texto íntegro de su artículo.

Le puede interesar: