Este documental narra detalles sobre las actuaciones violentas de los grupos neonazis y de extrema derecha en Ucrania y también el respaldo que les ofrece EEUU.
Ucrania: EEUU Financiando a grupos Neonazis – Parte 1
568
Últimas noticias
La nueva caza de brujas
Octubre -
En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nucleares soviéticos. Hasta ese entonces Estados Unidos contaba con el monopolio nuclear validado por las masacres de Hiroshima y Nagasaki. La divulgación de las pruebas nucleares realizadas en Semipalatinsk y el triunfo de la revolución china comandada por Mao Zedong coincidieron en el año 1949. Ambos acontecimientos originaron la paranoia anticomunista que llevó a la condena a muerte al matrimonio de Ethel Greenglass Rosenberg y Julius Rosenberg en 1953, acusados de filtrar información crítica sobre infraestructura nuclear. [...]
La complicidad de la ONU con el genocidio palestino en Gaza
Octubre -
Una matanza como la que se está produciendo cada día en Gaza sería imposible sin el apoyo de las grandes potencias imperialistas, especialmente la Unión Europea, así como los organismos internacionales, incluida la ONU, creados precisamente para prevenir este tipo de crímenes.
La gran guerra patria
Octubre -
Todos aquellos que no están hoy tras las alambradas de un campo de concentración o en sus oficinas administrativas deben agradecerlo a la Unión Soviética y a la República Popular China
«Esto es inaceptable»: Orbán denuncia operaciones de inteligencia ucranianas contra Hungría
Octubre -
El líder húngaro asevera que Ucrania "intenta debilitar a un Estado miembro de la OTAN" con su campaña de difamación organizada por sus servicios de inteligencia.
Nissan planea cerrar varias fábricas en todo el mundo y despedir a 20.000 trabajadores
Octubre -
El fabricante de automóviles japonés Nissan planea cerrar dos plantas de ensamblaje en Japón, así como otras fábricas en el extranjero. Los cierres son parte de un plan de reducción de costos que el fabricante anunció a principios de esta semana.