Venezuela: Sector trabajador impulsa propuestas para combatir la guerra económica

Publicado:

Noticias populares

Caracas, 30 Ago. AVN.- Trabajadores que conforman los consejos productivos del país se reunieron este miércoles en Parque Central, en Caracas, para sumar propuestas a la lucha contra la guerra económica, un fenómeno que desde hace cuatro años atenta contra el desarrollo y la estabilidad de la República a través de acciones de desabastecimiento y acaparamiento de alimentos y artículos de primera necesidad.

En declaraciones a los medios de comunicación, Wills Rangel, diputado a la Asamblea Nacional Constituyente, manifestó que todos los trabajadores están convocados a apoyar las propuestas impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, entre ellas la creación de mesas de diálogos en rechazo a la violencia y la ley contra el odio, en respuesta al plan sedicioso de la derecha venezolana.

«Los 79 constituyentes que fuimos electos por el pueblo debemos dar una respuesta a la guerra económica y generar acciones en favor de la paz. Estamos trabajando con la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional Constituyente en temas primordiales como revisar el Impuesto al Valor Agregado, el trabajo por la productividad, cómo impulsar la autogestión y cómo generar la plusvalía para el Estado», precisó Rangel durante el acto, el cual contó con la participación de colectivos de mujeres, de jóvenes y las milicias bolivarianas.

Se prevé que reuniones como la de hoy se extiendan durante este jueves 31 de septiembre y viernes 1º de agosto, con otros representantes del sector laboral.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las vendas se caen de los ojos

En 2022, al inicio de la Guerra de Ucrania, el economista estadounidense Neil Ferguson era un rusófobo de manual. Pero como es profesor de la Universidad de Stanford y miembro de la Fundación Hoover, necesita actualizar su discurso periódicamente para no quedar con el culo al aire. Rectificar es de sabios.

Le puede interesar: