ONU (Sputnik) — La ONU está preocupada por la situación con los civiles que quedan en la ciudad siria de Al Raqa, declaró el portavoz del secretario general de la Organización, Stéphane Dujarric.

“La ONU se preocupa por la seguridad y la protección de 15.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, que aún se encuentran en la ciudad de Al Raqa, la situación humanitaria en la ciudad es muy deplorable”, dijo.

Agregó que la “mayoría de los que se quedan en la ciudad, según los informes, se enfrentan al empeoramiento de condiciones humanitarias y médicas”.

Por lo tanto, afirmó, las agencias de la ONU siguen enviando a través de las organizaciones locales alimentos, médicos y de higiene, así como vacunas a 58 áreas donde se queda la mayoría de los desplazados internos.

“Solo en agosto, más de 333.000 personas recibieron productos alimentarios y 252.000 niños menores de cinco años fueron vacunados contra la poliomielitis en las provincias de Al Raqa y Deir Ezzor”, señaló.

Según los datos de la ONU, más de 51.000 personas abandonaron sus hogares en Al Raqa desde julio.

Al Raqa, ubicada en el norte de Siria, cayó en 2013 en manos de grupos yihadistas que al año siguiente anunciaron la creación de Daesh (proscrito en Rusia) y la proclamaron capital de su califato.

Las Fuerzas Democráticas Sirias lanzaron en noviembre de 2016 una operación para recuperar el control de la zona y libran combates encarnizados con los yihadistas en la urbe y sus alrededores apoyados por la aviación de EEUU.

———————–

Desde hace más de seis años, Siria vive sumida en un conflicto desencadenado por grupos armados y terroristas, apoyados por la OTAN, que intentan derrocar al Gobierno sirio.

Según el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura, este conflicto ha dejado ya unos 400 000 muertos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.