Bielorrusia da la espalda al Báltico y opta por Rusia en la cuestión del tránsito de petróleo

Publicado:

Noticias populares

Bielorrusia comenzará a exportar petróleo sin pasar por los puertos del Báltico hasta finales de año, informan medios locales.

La empresa estatal bielorrusa Belneftejim firmó un contrato para el tránsito de sus productos petrolíferos a través de los puertos marítimos rusos en vez de mediante los puertos bálticos, por donde solían pasar.

Se espera que en diciembre de este año se exporten las primeras 72.000 toneladas de cargamentos de petróleo bielorrusos a través de la Federación de Rusia. Así se lanza el proceso de reorientación del tránsito petrolero bielorruso desde la región báltica hacia territorio ruso.

El presidente de Belneftejim, Ígor Liashenko, señaló que el acuerdo va ligado a los intereses mutuos de las partes.

«Es un ejemplo de cooperación mutuamente beneficiosa», dijo. En 2018, la exportación de productos petrolíferos bielorrusos a través de los puertos rusos puede llegar al millón de toneladas en caso de que se den condiciones económicas favorables.

La pérdida de exportaciones de Belneftejim es una señal muy desagradable. La razón es que la mayoría de los demás exportadores pronto seguirán el ejemplo de la compañía estatal, escribe el diario letonio Diena.

«Como resultado, tenemos una situación en la que los países bálticos en su conjunto y Letonia en particular pierden uno de sus principales atractivos: el de ser un Estado de tránsito», dice el diario.

Fuente: sputnik

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

En las últimas fechas, los partes de guerra informan de importantes avances rusos en la recuperación de zonas del óblast de Kursk, hasta ahora invadidas por el ejército ucraniano; así como de logros en la liberación de parte de los territorios del Donbass. Mientras, Ucrania ha estado lanzando repetidos ataques con misiles y drones contras infraestructuras rusas de generación energética, haciendo todo lo posible por contravenir las negociaciones bilaterales de alto al fuego entre EE. UU. y Rusia en ese sentido...

Le puede interesar: