La ONU condena la represión contra los disidentes en Arabia Saudí

Publicado:

Noticias populares

Expertos en derechos humanos de la ONU han instado a Arabia Saudí a que ponga fin a la represión contra los activistas pro derechos humanos y libere a docenas de detenidos por ejercer pacíficamente sus derechos civiles y políticos.

En una declaración el martes, los expertos de la ONU criticaron “un patrón preocupante de arrestos y detenciones arbitrarios, generalizados y sistemáticos” de figuras religiosas, escritores, periodistas, académicos y activistas bajo el pretexto de las leyes antiterroristas y relacionadas con la seguridad en el reino.

“Estamos siendo testigos de una persecución a los defensores de los derechos humanos por ejercer pacíficamente sus derechos a la libertad de expresión, reunión, asociación y creencias, así como de represalias por su trabajo”, dijeron los expertos.

En noviembre de 2017, Arabia Saudí introdujo una nueva ley antiterrorista que incluye penas de hasta 10 años de prisión por insultar al rey y al príncipe heredero, y la pena de muerte por otros actos de “terrorismo”.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alemania corre el riesgo de convertirse en objetivo de Rusia por primera vez desde Hitler»

Tarik Cyril Amar, historiador alemán que trabaja en la Universidad Koç de Estambul y está especializado en Rusia, Ucrania y Europa del Este, la historia de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría cultural y la política de la memoria, expresó su opinión sobre las recientes afirmaciones del canciller alemán en torno a los misiles occidentales entregados a Ucrania. A continuación, reproducimos el texto íntegro de su artículo.

Le puede interesar: