WASHINGTON (Sputnik) — EEUU y Rusia tienen por delante unas negociaciones «muy importantes» sobre los tratados INF (Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Medio y Más Corto) y START (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas), declaró el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson.
«Tenemos previstas unas negociaciones muy importantes sobre el Tratado START y el Tratado INF», dijo el jefe de la diplomacia de EEUU en una entrevista concedida a la CNN.
Al comentar el panorama de las relaciones con Rusia, Tillerson afirmó que pretende concentrarse en los asuntos más importantes, como Siria, Ucrania y la estabilidad en Europa del Este.
Aseguró que su país «reconoce las preocupaciones que tiene Rusia» al respecto.
El Tratado sobre las Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, en inglés), suscrito por Estados Unidos y la Unión Soviética en 1987, eliminó toda una clase de armas nucleares, a saber, misiles balísticos y de crucero con un alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros.
La eliminación de estos arsenales se completó en los años 1990 y fue confirmada por inspecciones recíprocas.
Sin embargo, Rusia y EEUU se acusaron en varias ocasiones de desarrollar sistemas que violan este pacto.
En 2010, EEUU y Rusia firmaron el Nuevo START, en sustitución de dos acuerdos anteriores, el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) de 1991 y el Tratado de Reducciones de Armas Ofensivas Estratégicas (SORT) de 2002.
En vigor desde 2011, el Nuevo START obliga a Rusia y EEUU a reducir sus arsenales de armas estratégicas, incluidas las armas nucleares.
El tratado, que regirá hasta 2021, estipula que cada parte recorte los sistemas estratégicos hasta las 700 unidades y las ojivas nucleares a las 1.550 unidades.