Erdogan asegura que Turquía no se rinde ante el caso de Al-Quds ‎

Publicado:

Noticias populares

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha censurado una vez más el cambio de estatus de la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) por Estados Unidos y el régimen de Israel y ha enfatizado que ‘seguirá luchando’ por la dignidad de la ciudad sagrada de Al-Quds.   

“No vamos a dejar de lado nuestros derechos sobre Jerusalén. No vamos a abandonar nuestro primer Quibla (punto hacia donde rezan los musulmanes) a favor de un estado que se alimenta a base de sangre, lágrimas y ocupación desde hace décadas”, subrayó el lunes, citado por la agencia oficial de noticias turca Anadolu Agency.

En una reunión que mantuvo en Ankara, capital de Turquía, con embajadores de todos los países que tienen misión diplomática en territorio turco, con excepción del régimen de Tel Aviv, recalcó que su Gobierno seguirá “luchando hasta que Jerusalén se convierta en la casa de la paz, la tranquilidad y la dignidad para las tres religiones monoteístas”.

En otro momento de sus declaraciones, advirtió de la amenaza que suponen para el mundo los países con armas nucleares y arremetió contra EE.UU. y el régimen de Israel por poseer armas de destrucción masiva.

“Aquellos que tienen más de 15 000 cabezas nucleares suponen una gran amenaza”, repitió Erdogan, criticando al Gobierno estadounidense por abandonar el acuerdo nuclear consensuado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

En el mismo evento, celebrado con ocasión del inicio del mes sagrado del Ramadán, el noveno mes del calendario islámico, el primer ministro turco, Binali Yildirim, condenó “la matanza de personas indefensas y desarmadas” en la asediada Franja de Gaza por las fuerzas israelíes y calificó la tragedia, que dejó más de 60 palestinos muertos y unos 2800 heridos, de “una violencia cruel y brutal”.

Turquía fue el viernes anfitrión de una cumbre extraordinaria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), después de que las fuerzas israelíes reprimieran con violencia las masivas protestas celebradas en la Franja de Gaza contra el traslado de la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Al-Quds, así como por el 70.º aniversario del Día de la Nakba (de la catástrofe), fecha en la que Israel comenzó a expulsar a los palestinos de sus hogares.

Erdogan aseguró tras la mencionada cumbre que no reconoce el traslado de la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv y advirtió de que la medida alienta al régimen de Israel a cometer más crímenes contra los palestinos.

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Lo que vio el principal testigo de la muerte de Hitler, en documentos desclasificados

Heinz Linge, quien fuera ayuda de cámara del dictador alemán, reveló en sus testimonios los últimos minutos de la vida del Führer.

Le puede interesar: