«El internacionalismo en el arte no surge de empequeñecer y empobrecer el arte nacional; sino que brota allí donde éste florece. Olvidar esta verdad significar perder la línea de directriz, perder la propia fisonomía, convertirse en un cosmopolita sin nacionalidad. (…) Sólo un pueblo que tiene muy desarrollada su propia cultura musical puede apreciar las riquezas musicales de otras naciones. Es imposible ser un internacionalista en la música ni en nada sin ser un verdadero amante de la Patria. Pues que la base del internacionalismo estriba en el respeto a los demás pueblos, no cabe ser un internacionalista sin respetar y amar a su propio pueblo». (Andréi Zhdánov; Sobre la música; Discurso de clausura en una Conferencia de Trabajadores de la Música Soviética, 1948)
Últimos artículos
Sobre la inutilidad ( complice) de las izquierdas del sistema en su fase degenerativa
Octubre -
Primera entrega de un análisis de la degeneración política consecuente con la decadencia sistémica del capitalismo
Los ataques ucranianos contra las bases rusas comprometen las negociaciones sobre desarme nuclear
Octubre -
Los ataques del domingo contra los aeródromos estratégicos rusos plantea muchas preguntas, sobre todo si se tiene en cuenta que en la trastienda están los tratados de desarme entre Estados Unidos y Rusia sobre armas nucleares, que suponen tanto las posibilidad de realizar inspecciones “in situ”, como los “cielos abiertos”, es decir, poniendo los vectores nucleares a la vista de los aviones y satélites del adversario.
Segundo encuentro en Estambul: cruce de memorandos
Octubre -
El inviable documento entregado por Ucrania, que equivale a rendición unilateral, es simplemente una propuesta diseñada para que sea Rusia quien rechace la vía de la negociación
Un mundo sin sindicatos: el sueño húmedo de la derecha
Octubre -
Para sellar la aceptación del ajuste y el horror fue y es necesario destruir a los sindicatos. Hoy asistimos al retorno a una nueva etapa de criminalización de toda acción gremial
«Estamos entrando en un punto demasiado alto»: Insisten en candidatear a Evo Morales con...
Octubre -
Las manifestaciones de los seguidores del exmandatario de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), mantienen bloqueada la carretera central que une a las ciudades de La Paz con Santa Cruz de la Sierra, a pesar de que las fuerzas policiales levantaron varios puntos de protesta, con el saldo de una decena de uniformados heridos por estallidos de dinamita.