La retirada de EEUU de Siria desvelará los crímenes de guerra cometidos por la coalición

Publicado:

Noticias populares

Los crímenes de guerra cometidos por la coalición internacional en Siria, particularmente en Al Raqa, quedarán al descubierto tras la retirada de las tropas estadounidenses, opinó un diplomático de rango militar.

«La próxima retirada de los militares estadounidenses de Siria podría aportar la luz a los numerosos crímenes de guerra que la coalición internacional cometió mientras decía combatir al llamado Estado Islámico (ISIS, organización terrorista proscrita en Rusia y otros países). Me refiero ante todo a Al Raqa, liberada con bombos y platillos en octubre de 2017 y convertida en una ciudad fantasma por los bombardeos en alfombra», dijo la fuente que pidió el anonimato.

La fuente agregó que «bajo los escombros de Al Raqa permanecen miles de cadáveres sin retirar, por no hablar ya de las minas, y hay brotes de enfermedades infecciosas que, a falta de médicos y hospitales operativos, matan a civiles, incluidos los niños».

También calificó de sospechosa la humareda que se levanta estos días cerca del campamento de Rukban.

«Hay sospechas fundadas de que se trata de los refugiados que han muerto a causa del hambre y las enfermedades sin recibir ayuda alguna del último convoy humanitario», dijo.

Países que forman parte de la banda criminal organizada por EEUU
Fuente: sputnik

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:02:15

Laureano Ortega: El neocolonialismo se palpa en «la mentalidad esclavista que perdura en EE.UU.»

El asesor presidencial de Nicaragua señaló que esa política imperialista está presente "en todas" las medidas que implementa el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Le puede interesar: