El gasto en armamento supera sus registros máximos desde hace 30 años

Publicado:

Noticias populares

El año pasado el gasto militar alcanzó su nivel más alto en el mundo desde 1988, impulsado por los importantes aumentos de los presupuestos de defensa de Estados Unidos y China, las dos principales potencias económicas.
En su informe anual, publicado hoy, el Sipri (Stockholm International Peace Research Institute) escribe que el gasto militar mundial ascendió a 1.820.000 millones de dólares en 2018, un aumento del 2,6 por ciento con respecto a 2017.
El gasto militar de Estados Unidos aumentó un 4,6 por ciento el año pasado a 649.000 millones de dólares, y Estados Unidos siguen liderando con diferencia, con un gasto militar equivalente al 36 por ciento del gasto militar mundial total el año pasado.
China ocupa el segundo lugar. El gasto militar, por vigésimo cuarto año consecutivo, subió un 5,0 por ciento el año pasado a 250.000 millones de dólares.
“En 2018, Estados Unidos y China representaban la mitad del gasto militar mundial”, dice Nan Tian, investigador del Sipri.
Los otros grandes países, en términos de gasto militar, son, en orden decreciente, Arabia saudí, India, Francia, Rusia, Reino Unido, Alemania y Corea del Sur. Arabia, que encabeza una coalición panárabe que lucha contra los milicianos huthíes en Yemen, tuvo el año pasado el gasto militar per cápita más alto del mundo, justo por delante de Estados Unidos.
El Reino Unido y Francia gastaron el año pasado el 1,8 por ciento y el 2,3 por ciento de su PIB, respectivamente, en armamento.
Fuente: mpr

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Kennedy suspende las subvenciones a la alianza de vacunas

El secretario de Sanidad de Estados Unidos, Robert Kennedy, ha suspendido las subvenciones públicas otorgadas a Gavi. La alianza de vacunas deberá, además, justificar los 8.000 millones de dólares que han recibido en forma de financiación del gobierno desde 2001, definiendo con el impacto de cada una de las vacunas que han promovido.

Le puede interesar: