Damasco tacha de falsas a las noticias difundidas sobre supuesto uso de armas químicas por el ejército en Idleb

Publicado:

Noticias populares

Damasco, SANA.— Damasco desmintió hoy las noticias difundidas por algunos medios de prensa sobre un supuesto uso de armas químicas por el ejército sirio en la provincia septentrional de Idleb.

“Algunos medios de comunicación de los grupos terroristas armados, y cumpliendo indicaciones de sus tutores y operadores externos, difundieron noticias falsas y fabricadas sobre un supuesto uso de armas químicas por el Ejército Árabe Sirio en el poblado de Kabani, en el campo de la provincia de Latakia”, afirmó una declaración del Ministerio de Exteriores y Emigrantes.

La declaración confirmó la declaración en la que el Mando General del Ejército y las Fuerzas Armadas niega categóricamente estas noticias y las tachan de falsas y sin veracidad ninguna.

Explicó que la República Árabe Siria había cooperado plenamente con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), y esta última confirmó que Siria es libre de esas armas.

“Siria confirma que no ha usado estas armas antes y tampoco puede usarlas ahora porque no las posee y porque considera que el uso de tales armas tóxicas contradictorio a sus obligaciones morales e internacionales”, precisó Cancillería.

Concluyó que estas repetidas noticias falsas y fabricadas no impedirán ni desalentarán a Damasco de continuar su lucha contra el terrorismo hasta restablecer la seguridad en todo el territorio de Siria.

F. Marouf/ R. Rashed

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Kennedy suspende las subvenciones a la alianza de vacunas

El secretario de Sanidad de Estados Unidos, Robert Kennedy, ha suspendido las subvenciones públicas otorgadas a Gavi. La alianza de vacunas deberá, además, justificar los 8.000 millones de dólares que han recibido en forma de financiación del gobierno desde 2001, definiendo con el impacto de cada una de las vacunas que han promovido.

Le puede interesar: