Buenos Aires, 22 may (Prensa Latina) La Central de Trabajadores de Argentina (CTA) expresó hoy su absoluto rechazo a la nueva embestida del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba a través de la activación del Título III de la Ley Helms-Burton.
En un comunicado firmado por su secretario general, el también diputado Hugo Yasky, y por el secretario de relaciones internacionales, Roberto Baradel, esa colectividad resalta cómo la decisión de esta normativa agrava, aún más, el genocida bloqueo comercial, económico y financiero impuesto contra la isla hace 60 años.
El verdadero objetivo es incrementar las políticas de cerrojo que se aplican contra Cuba para destruir el proceso revolucionario, independentista y solidario triunfante desde el primero de enero de 1959, subraya en el texto la CTA.
Asimismo, señala que la ley -que tiene un carácter extraterritorial- fundamentalmente desconoce el proceso de nacionalización de activos llevados adelante por la Revolución Cubana luego de su triunfo.
‘Latinoamérica y el Caribe no serán jamás el patio trasero de Estados Unidos, y Cuba seguirá siendo el faro que ilumine el camino a seguir, un camino de independencia, solidaridad e integración en el marco de la autodeterminación de los pueblos’, agrega.
La CTA expresó su total rechazo a toda acción injerencista contra sistema democrático y estado de derecho de intervenir en la vida política de otros países, siendo un acto hostil que representa un ataque al derecho internacional y a la soberanía de Cuba.
Desde el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, hasta el movimiento argentino de solidaridad con Cuba y los jóvenes de esta nación graduados en la isla han repudiado la decisión estadounidense que pretende, una vez más, asfixiar a la mayor de las Antillas.