Teherán: Irán cumplirá con el pacto nuclear como ha hecho Francia

Publicado:

La Cancillería iraní anuncia que la República Islámica está dispuesta a cumplir con el acuerdo nuclear de la misma forma que ha hecho Francia en el último año.

Noticias populares

“La República Islámica de Irán está dispuesta a cumplir con el pacto nuclear en la misma medida que Francia y sus aliados europeos lo han apoyado e implementado a lo largo del último año”, ha declarado este martes con evidente ironía el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Musavi.

Musavi explica su comentario aduciendo: “creemos que tal actitud [de nuestra parte] debería resultar esclarecedora para los franceses que dicen apoyar el acuerdo nuclear”, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Las declaraciones de portavoz iraní responden a lo dicho en la misma jornada por su homólogo francés, Agnes von der Muhll, sobre que París respalda el JCPOA, pero no acepta ultimátums.

Von der Muhll, con dichas palabras, se refería a la decisión de Irán (adoptada esta misma jornada) de cuadruplicar la producción de uranio, y que es un claro mensaje al resto de signatarios del acuerdo nuclear para que aparquen su política de presión contra Teherán.

Un año después de la salida unilateral de EE.UU. del PIAC, que se tradujo en la reimposición de sus sanciones ilegales contra el país persa, y la dilación de los europeos en el cumplimiento de sus obligaciones en el marco del pacto nuclear, Irán anunció el 8 de mayo la suspensión de algunos de sus compromisos y dio un ultimátum de 60 días al resto de signatarios para que tomen medidas encaminadas a hacer frente a las sanciones estadounidenses.

Los países europeos, Francia incluida, obviando que no han respaldado como debieran a Irán tras la salida unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear, solo quieren que el país persa cumpla con sus compromisos anteriores.

Teherán, sin embargo, perdida la paciencia, ya ha dejado claro que solo seguirá cumpliendo con sus obligaciones si las contrapartes, en particular la troika europea (Francia, el Reino Unido y Alemania), cumplen con sus obligaciones en conformidad con lo estipulado en el JCPOA.

Fuente: HispanTV

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Kennedy suspende las subvenciones a la alianza de vacunas

El secretario de Sanidad de Estados Unidos, Robert Kennedy, ha suspendido las subvenciones públicas otorgadas a Gavi. La alianza de vacunas deberá, además, justificar los 8.000 millones de dólares que han recibido en forma de financiación del gobierno desde 2001, definiendo con el impacto de cada una de las vacunas que han promovido.

Le puede interesar: