Cuba y República Popular Democrática de Corea dispuestas a continuar profundizando nexos bilaterales

Publicado:

Noticias populares

El vicepresidente cubano Roberto Morales recibió este miércoles en La Habana al vicepresidente del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea y miembro del Comité de Estado de la República Popular Democrática de Corea, Ri Su Yong.

Durante el encuentro, que transcurrió en un ambiente fraternal en correspondencia con el alto nivel de relaciones bilaterales, ambos funcionarios analizaron temas de interés común, informó la televisión nacional.

También, manifestaron la disposición de continuar profundizando las relaciones existentes entre ambos países y conversaron sobre temas de la agenda internacional.

Ri Su Yong inició este martes una visita de trabajo a la Isla caribeña.
Cuba y la República Popular Democrática de Corea establecieron relaciones diplomáticas el 29 de agosto de 1960, y desde entonces mantienen vínculos fraternales, indica una nota de la cancillería nacional.

El vicepresidente cubano Roberto Morales recibe al Vicepresidente de República Popular Democrática de Corea. Foto: José Tito Meriño/ Prensa Latina.
El vicepresidente cubano Roberto Morales recibe al Vicepresidente de República Popular Democrática de Corea. Foto: José Tito Meriño/ Prensa Latina.
Fuente: cubadebate

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?

La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.

Le puede interesar: