Beirut rechaza la injerencia estadounidense

Publicado:

Noticias populares

El Líbano se opone a que EEUU supervise las negociaciones indirectas con el régimen israelí sobre la demarcación de la frontera.

Fuentes cercanas al caso temen que EEUU quiera incluir en las negociaciones otros temas que no sean las fronteras marítimas y terrestres.

Georges Alam, escritor y analista político libanés, reiteró que Beirut pidió la creación de un mecanismo para asegurar que la agenda de las negociaciones no incluya nada más que la demarcación de las fronteras entre las dos partes.

Según el canal libanés Al Mayadin, el gobierno libanés insiste en la supervisión de las Naciones Unidas y le ha dado a Washington solo una semana para determinar su posición.

Qassem Hashem, un parlamentario libanés, dijo que “estas negociaciones se están llevando a cabo porque los libaneses están unidos y han adoptado una posición unánime sobre el tema de las fronteras marítimas y terrestres”.

Beirut quiere el retorno de los refugiados sirios

Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores libanés, Gebran Bassil, apoyó el sábado el derecho de los refugiados sirios a regresar a su país de origen. Consideró que para organizar el regreso de los refugiados a Siria, no era necesario que el Consejo de Seguridad de la ONU resolviera.

Rechazó cualquier comparación entre la situación de los refugiados sirios en el Líbano con los refugiados palestinos, señalando que Israel impide el regreso de los refugiados palestinos a su tierra natal, mientras que en Siria, Damasco está listo para dar la bienvenida a los refugiados a las áreas liberadas.

“La experiencia palestina no se repetirá para los refugiados sirios”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores libanés, y agregó que los refugiados sirios quieren regresar a su patria, pero algunas potencias occidentales intentan impedir su regreso.

El ministro de Relaciones Exteriores del Líbano recordó que la Administración de EEUU es el primer gobierno del mundo que ha construido un muro para impedir la entrada de refugiados en su territorio.

“No existe una ley internacional que justifique que el regreso de los refugiados sirios a su país deba estar sujeto a una autorización internacional”, dijo Gebran Bassil.

Fuente: Al Manar

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alemania corre el riesgo de convertirse en objetivo de Rusia por primera vez desde Hitler»

Tarik Cyril Amar, historiador alemán que trabaja en la Universidad Koç de Estambul y está especializado en Rusia, Ucrania y Europa del Este, la historia de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría cultural y la política de la memoria, expresó su opinión sobre las recientes afirmaciones del canciller alemán en torno a los misiles occidentales entregados a Ucrania. A continuación, reproducimos el texto íntegro de su artículo.

Le puede interesar: