CNN: Derribo de dron de EEUU muestra elevado poder militar de Irán

Publicado:

El derribo del dron de espionaje estadounidense por las fuerzas iraníes evidencia el gran poder militar de Irán y su fortalecimiento, según un informe.

Noticias populares

Un informe publicado el lunes por la cadena estadounidense CNN aborda el derribo del dron estadounidense RQ-4 Global Hawk por las fuerzas iraníes y asegura que el incidente muestra que Irán ha avanzado enormemente desde el punto de vista militar en los últimos años.

El aparato abatido por Irán —recuerda el informe— es muy sofisticado, al punto de que requiere de tres pilotos solo para mantenerlo en el aire y mantener operacionales los sensores que usa para tareas de espionaje y reconocimiento. Además, está equipado con capacidades furtivas y equipos de guerra electrónica.

“Funcionan muy bien. El incidente demuestra que cuando los iraníes invierten en algo consiguen resultados”, especifica Jeremy Binnie, responsable de la mesa del Oriente Medio de la página web Jane´s Defence Weekly, citado por la CNN. Asegura que el poder militar de Irán no hace sino aumentar.

Binnie recuerda que el mundo ya sabía que Irán disponía de misiles balísticos sofisticados y avanzados, pero, al derribar al que se considera uno de los drones más modernos del mundo, ha quedado perfectamente claro que las fuerzas antiaéreas iraníes cuentan con mayores capacidades de las que se creía.

Por último el informe advierte de que Irán, a diferencia de sus rivales, no hace alarde de sus investigaciones y desarrollo en defensa, pero cuando es necesario muestra su poder en la acción y en la práctica.

La División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán derribó la madrugada del jueves (hora local) un dron espía agresor de EE.UU. que violó el espacio aéreo iraní en la provincia meridional de Hormozgan.

EE.UU. confirmó que su dron había sido derribado por un misil de las fuerzas antiaéreas iraníes, no obstante, argumentó que la aeronave no tripulada se hallaba en el espacio aéreo internacional, sobre el estrecho de Ormuz. Irán, mostrando claras evidencias de lo contrario, confirmó que el dron de EE.UU. —y no uno cualquiera, un dron espía agresor— había violado el espacio aéreo iraní.

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Merkel y el veto de 2021: cierre de la vía diplomática con Rusia

Merkel ha colocado recientemente el foco donde duele: en junio de 2021, Berlín y París empujaron un canal directo UE-Rusia y fueron Polonia y los bálticos quienes lo vetaron; hoy, ya fuera del cargo, reclama “prepararnos para la paz” mientras admite aquel bloqueo y la erosión del formato Minsk en la antesala de la guerra (Partizán, Budapest, 6 de octubre de 2025). La afirmación es verificable y ha generado réplica inmediata en el Este europeo, pero también encaja con el dato duro: en diciembre de 2021 Moscú remitió a Washington y a la OTAN borradores de garantías de seguridad que exigían no ampliar la Alianza —incluida Ucrania— y regresar al “punto 1997”; Occidente los desechó como inaceptables, y el carril diplomático quedó desactivado justo cuando hacía falta más política y menos retórica de contención. Que Merkel relacione aquel veto con la deriva posterior no exonera a nadie, pero sí expone una cronología que el relato atlantista evita mencionar.[...]

Le puede interesar: