Con motivo de la Reunión Ministerial de Buró de Coordinación del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL), el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla habló del tratamiento del tema de los derechos humanos y el respeto de la autodeterminación de los pueblos, advirtiendo de la politización y dobles raseros. En este sentido, el diplomático se pronunció en rechazo a la aplicación de medidas coercitivas y unilaterales sobre otros países, contrarias al derecho internacional. teleSUR
MNOAL: Cuba rechaza medidas de EEUU y pide respeto a su soberanía
43
Últimas noticias
Arabia Saudita: Israel hace todo lo posible para «arrastrar a EE.UU. al conflicto» contra...
Octubre -
El príncipe heredero saudita expresó la solidaridad de Riad con Teherán, añadiendo que "Arabia Saudita apoya a sus hermanos en Irán".
Cubanos residentes en el exterior ratifican apoyo a su patria
Octubre -
Cubanos residentes en países de Latinoamérica y el Caribe ratificaron su respaldo a la Patria en momentos difíciles, principalmente por el bloqueo económico-comercial de Estados Unidos, durante su séptimo encuentro regional celebrado en República Dominicana.
El emir de … ¿la República de Irán?
Octubre -
En momentos cruciales como este en que la República Islámica de Irán encabeza la lucha contra la barbarie israelí, cabe vacunarse contra cualquier intento de equidistancia, «ninismo», o ambigüedad basada en la actitud de aquel gobierno para con el movimiento comunista internacional. No se trata de «marxistizar» a este, sino de reconocer el rol que desempeñan – por la vía de los hechos – determinados movimientos de liberación nacional. Todo ello independientemente de las ideas en que dicho movimiento diga inspirarse para luchar. Este es un asunto ya resuelto por la literatura clásica de nuestro movimiento. Basta recuperar este – nunca difundido de más – fragmento sobre el «emir de Afganistán» perteneciente a la obra «Fundamentos del Leninismo»
Continúan los preparativos de la “reducción” de la jornada laboral como caballo de Troya...
Octubre -
La patronal de los supermercados se ha pronunciado contra la supuesta intención de reducir la jornada laboral. Su manera de defender su posición revela, como siempre, que la mentira es una de las armas principales de la burguesía para ganar la batalla ideológica. En una carta que han enviado a la conocida lacaya de la burguesía, Yolanda Díaz, afirman que la manera en que se plantea la reducción de jornada “ignora el servicio que prestamos a la sociedad en nuestros establecimientos, sus amplísimos horarios de apertura al público (para atender a todo tipo de necesidades familiares y sociales) y la enorme flexibilidad con la que tenemos que adaptarnos a las necesidades de los ciudadanos a los que servimos”.
Tanquista ruso derrota en un combate cuerpo a cuerpo a un ucraniano armado y...
Octubre -
Los hechos ocurrieron en la zona de la operación militar, en la República Popular de Donetsk.