Tanquista ruso derrota en un combate cuerpo a cuerpo a un ucraniano armado y lo toma prisionero

Publicado:

Los hechos ocurrieron en la zona de la operación militar, en la República Popular de Donetsk.

Noticias populares

El soldado ucraniano capturado | RT

Un tanquista ruso ganó a un oponente ucraniano armado con un fusil automático en un combate cuerpo a cuerpo e incluso logró hacerlo cautivo.

El soldado, perteneciente a la agrupación de tropas Vostok (Este), ha contado a RT que se topó con el militar de las fuerzas enemigas cuando se retiraba hacia las posiciones del Ejército ruso después de haber terminado en un campo de minas durante una batalla en la República Popular de Donetsk.

En un primer momento, el ucraniano le prometió que lo dejaría ir, no obstante, el militar ruso entendió que se trataba de una maniobra engañosa y que acabaría baleado por la espalda. La intuición no engañó al soldado y se percató de que el combatiente de Kiev se estaba preparando para dispararle cuando escuchó que este empezó a manipular el fusil.

No obstante, el arma se quedó encallada y entonces el tanquista se enfrentó a una elección: huir o luchar. Él escogió la segunda. En el transcurso de la batalla, logró vencer a su oponente y apoderarse del fusil. El militar decidió no matar al enemigo, sino hacerlo prisionero y llevarlo hasta las posiciones de las fuerzas rusas. Durante el camino tenían que esconderse de los drones ucranianos, pero finalmente lograron llegar a su destino con éxito.

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Planeando el último adiós

¿Es la eutanasia una conquista del individuo o una manifestación de la decadencia moral de la sociedad? Una pregunta terriblemente compleja y con muchos matices que hace no mucho tiempo era un tabú, y hoy en día es objeto de debate social. Ya son varios países en donde la "muerte digna" se reconoce como un derecho, y el número de enfermos que se acogen a ella aumenta cada año. Sus partidarios más acérrimos abogan por extenderla a más supuestos, sus detractores por su abolición total e inmediata.

Le puede interesar: