Rusia podría entregar en breve los S-400 a Iraq.

Publicado:

Noticias populares

El embajador ruso en Bagdad, Maksim Maksimov, reiteró el apoyo de su país a Iraq. La oficina del presidente del Parlamento iraquí, Mohamed al Halbusi, anunció que el martes este último se reunió con el embajador ruso en Bagdad.

En una declaración citada por la agencia de noticias iraquí INA, la oficina de Mohamed al Halbusi dijo que durante este encuentro, las dos partes discutieron las relaciones bilaterales, una mayor cooperación en todas las áreas y la creación de grupos de amistad ruso-iraquíes para revitalizar la diplomacia a nivel de los parlamentos de ambos países.

“Iraq quiere aumentar su colaboración con Rusia, especialmente en el campo económico y de la defensa. Rusia es un socio rico en experiencias técnicas y logísticas”, dijo el presidente del Parlamento iraquí.

Por su parte, el embajador ruso en Iraq prometió que Moscú ayudaría a Bagdad a aumentar sus capacidades de defensa antiaérea. Algunos medios rusos han hablado de que Iraq quiere adquirir los S-400 a Rusia y esta no ha puesto ningún impedimento a esta entrega.

La información sobre el refuerzo de la defensa antiaérea de Iraq se produce poco después de que varias posiciones y depósitos de municiones de las Fuerzas de Movilización Popular de Iraq (Hashid al Shaabi) fueran recientemente objeto de ataques con drones.

Por su parte, Fadel al Fatlawi, miembro del bloque parlamentario del movimiento Sadrista (de Moqtada Sadr), también abogó por que Iraq adquiera en breve sistemas de defensa antiaérea a Irán o Rusia.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Estados Unidos y China van camino de una ruptura ‘monumental’

Este fin de semana Estados Unidos y China han negociado en Suiza una rebaja mutua de aranceles, pero las perspectivas son negras. Ambos países van camino de una ruptura “monumental” que pone en vilo a la economía mundial, dice el New York Times (*). Si la guerra comercial entre ambas partes sigue, podría acabar de hundir los mercados internacionales.

Le puede interesar: