Es ilegal la oficina de EEUU para Venezuela en Colombia

Publicado:

Noticias populares

Rusia condena la “ilegal” apertura de la oficina diplomática de EE.UU. para Venezuela en Colombia la cual planea utilizar para legitimar un gobierno golpista.

“Según la declaración del Departamento de Estado, Washington prevé utilizar [su oficina] para legitimar los contactos con el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó, así como para continuar presionando al Gobierno de Caracas; es una estructura absolutamente ilegítima”, ha aseverado este miércoles la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, en una rueda de prensa.

La diplomática rusa ha condenado también la creación de un llamado “centro de gobierno” en Venezuela por parte de Guaidó y ha vinculado esta decisión a las tentativas de EE.UU. de elaborar una nueva estrategia ante “el fracaso de los escenarios violentos para derrocar al Gobierno legítimo de Venezuela”.

Zajarova ha dejado claro que esta decisión sobre un gobierno paralelo “es otro intento peligroso de legitimar la dualidad de poderes” y la “oposición radical” venezolana busca crear “una realidad pseudo-legal” que empeora la situación del país y dilata la búsqueda de una solución negociada que tanto necesita Venezuela.

La vocera rusa ha aseverado que la interferencia de EE.UU. en los asuntos internos del país sudamericano se confirma por el hecho de que “muchos de los llamados ministros de Guaidó han trabajado durante mucho tiempo para organizaciones que están siendo patrocinadas por las organizaciones no gubernamentales (ONG) estadounidenses”.

En este sentido, ha enfatizado que no había duda de que EE.UU. ha alentado a Guaidó a tal decisión “al ver que usar la fuerza para expulsar a las legítimas autoridades venezolanas no ha funcionado”.

Guaidó anunció la creación de un centro de gobierno, justo en la misma jornada en la que Estados Unidos abrió la Unidad de Asuntos de Venezuela (VAU, por sus siglas en inglés) en Bogotá, capital colombiana, para impulsar un golpismo en el país bolivariano.

Esto se produjo días después de que el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, afirmara que había mantenido conversaciones con líderes de la oposición venezolana con el objetivo de contribuir a la “salida del poder” del presidente Nicolás Maduro.

En múltiples ocasiones, la Administración estadounidense presidida por Donald Trump, ha mostrado su apoyo al líder opositor venezolano y trata de provocar la caída del Gobierno de Maduro por todos los medios: ya sea con una guerra económica; sanciones financieras contra la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA); revocación de visados a los funcionarios venezolanos o amenazas con una intervención militar en el país suramericano.

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:02:34

Fracaso de la ultraderecha generan descontento en sectores de la oposición

En Venezuela, los sectores más conservadores de la oposición venezolana apuestan al permanente desconocimiento de las instituciones y a la violencia. Sus reiterados fracasos no solo la han fragmentado a este sector político, sino también generan descontento entre sus seguidores.

Le puede interesar: