AIEA confirma la instalación de centrifugadoras avanzadas por Irán.

Publicado:

Noticias populares

La AIEA confirma que Irán ha instalado centrifugadoras avanzadas como parte del 3.º paso para reducir sus compromisos con el acuerdo nuclear de 2015.

“Estas centrifugadoras ya están instaladas o se encuentran en el proceso de instalación: 22 IR-4, una IR-5, 30 IR-6 y tres IR-6s”, ha afirmado este lunes el director general interino de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Cornel Feruta.

En declaraciones ofrecidas durante una reunión de la Junta de Gobernadores de la AIEA en Viena (capital austriaca), Feruta ha aseverado que todas las centrifugadoras instaladas están listas para la inyección del gas pesado UF6 (Hexafluoruro de uranio), pero, recalca que, todavía ninguna de ellas ha sido probada.

Dado que Europa no ha tomado medidas prácticas para garantizar los intereses de Irán tras la salida de EE.UU. del pacto nuclear, en mayo de 2018, Teherán activó el sábado una cadena de 20 centrifugadoras IR4 y de 20 centrifugadoras IR6, en el marco del tercer paso para reducir sus compromisos en el acuerdo, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Por su parte, el embajador iraní ante las organizaciones internacionales radicadas en Viena, Kazem Qaribabadi, ha recordado este mismo lunes que Irán había informado el domingo a la AIEA que reinstalaría los tubos de centrifugadoras en dos líneas de investigación y desarrollo para que tengan espacio para una cadena de 164 centrifugadoras IR-4 y de 164 centrifugadoras IR-2m.

Feruta se reunió el domingo con el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, y con el canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, citas en las que ratificó la disposición de la AIEA a continuar cooperando con la República Islámica en el acuerdo nuclear.

Luego de que EE.UU. abandonara de forma ilegal el pacto nuclear, Irán esperó un año, dando oportunidad al resto de los firmantes del acuerdo para salvarlo. Ante la inacción de Europa en adoptar medidas prácticas, el país persa decidió entonces actuar de manera recíproca y reducir progresivamente algunos de sus compromisos para forzar a sus socios europeos a asumir sus obligaciones.

Teherán, en conformidad con los artículos 26 y 36 del acuerdo nuclear, ha dado ya dos pasos en la reducción de sus compromisos nucleares: primero suspendió la venta de uranio enriquecido y el excedente de agua pesada —como establecía el convenio— y, segundo, aumentó el enriquecimiento de uranio por encima de los niveles acordados en el documento, el 3,67 %.

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué situación vivimos en la educación pública?

Analizamos la situación de la educación pública y cómo debe encararse la lucha en el sector educativo en el nuevo episodio del Juventud! PODCAST.

Le puede interesar: