Miguel Díaz-Canel denuncia activación del TIAR contra Venezuela.

Publicado:

Noticias populares

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) contra Venezuela, un convenio que contempla el uso de la fuerza militar.

El mandatario describió en su cuenta en Twitter como ‘vergonzosa’ esa decisión promovida por la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual califica a Venezuela como una amenaza a la paz y a la seguridad en el hemisferio.

La Cancillería cubana emitió la víspera una declaración al respecto, en la cual rechaza enérgicamente los intentos de reactivar el TIAR y señaló que el único peligro a la paz y seguridad regional es la injerencia de Estados Unidos y la hostilidad hacia la nación suramericana.

Nuevamente, la desprestigiada OEA es el vehículo para esta ignominia donde un grupo digno de gobiernos diáfanamente se opuso a esta decisión, refiere el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Añade que invocar al TIAR que Estados Unidos utilizó para justificar las intervenciones y agresiones militares en la región «es un deliberado intento por provocar una situación que pudiera desencadenar en el uso de la fuerza para derrocar al Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro».

Los Estados parte del Tratado en el Consejo Permanente de la OEA aprobaron esta semana constituir el órgano de consulta y convocar en la segunda mitad de septiembre una reunión para abordar la situación en Venezuela.

Fuente: Cubadebate

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Tres décadas de estancamiento en el salario real

A pesar del milagro económico que los políticos dicen que hay en el Estado español el poder adquisitivo de los españoles apenas ha aumentado desde 1994. Entre 1994 y 2024 el salario real ajustado a la inflación ha subido un mísero 2,7%, una cifra irrisoria al compararla con las subidas que han experimentado todos los aspectos del día a día, como el famoso carro de la compra o el ocio. Hoy en día las familias deben destinar un porcentaje mayor del salario a necesidades básicas por el desfase entre los salarios y el coste de vida.

Le puede interesar: