Fuerza Armada de Venezuela repudia la activación del mecanismo de defensa interamericano: «Es una amenaza de guerra».

Publicado:

La semana pasada la Organización de Estados Americanos convocó al Órgano de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para hablar sobre la situación en Venezuela. Un paso que puede conllevar una acción militar.

Noticias populares

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, manifestó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) rechaza la «espuria e írrita» aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) con el que «se pretende legalizar una intervención militar» contra Venezuela.

Padrino leyó un comunicado donde se afirma que la convocatoria al Órgano de Consulta del mencionado tratado, aprobada la semana pasada, es una «provocación irracional» cuyo «propósito es el de derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro».

El titular de Defensa expresó que la FANB «defenderá el territorio venezolano ante los intentos de intereses muy poderosos» de EE.UU. y la oposición.

El país suramericano activó una alerta naranja en los estados fronterizos, tras los señalamientos del Gobierno colombiano de albergar a grupos guerrilleros en su territorio para llevar a cabo planes en contra del país vecino. De igual manera, se llevan a cabo ejercicios militares que culminan el 28 de septiembre.

«Anacrónico y falaz»

En el texto se califica al TIAR, que fue firmado en 1947 en Brasilia para la defensa mutua interamericana, como un mecanismo «anacrónico y falaz» y un «subterfugio diseñado por EE.UU. para garantizar sus intereses hegemónicos».

«Estamos hablando de activar un adefesio colonialista en pleno siglo XXI, que trata de crear un Estado de guerra en Venezuela«. «El Tiar es un instrumento para la guerra, no para la paz», agregó.

Padrino expresó que el señalamiento de que Venezuela es una «amenaza para la paz desnuda a los verdaderos desestabilizadores de la región», que apelan al «mecanismo injerencista» para incrementar «su campaña de agresión» y «asomar el uso de la fuerza para alcanzar su infames ambiciones».

  • La semana pasada doce países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) votaron a favor de la convocatoria del Órgano de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).
  • Se espera que en los próximos días haya una reunión del Órgano de Consulta con la finalidad de examinar las medidas a tomar para abordar el tema de la «crisis» en Venezuela.
  • Caracas no pertenece al tratado desde 2013 y su salida de la OEA se hizo efectiva en abril de este año.
Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué situación vivimos en la educación pública?

Analizamos la situación de la educación pública y cómo debe encararse la lucha en el sector educativo en el nuevo episodio del Juventud! PODCAST.

Le puede interesar: