La Unión Europea (UE) advierte a Irán que se verá obligada a retirarse del acuerdo nuclear de 2015 si Teherán da nuevos pasos en reducir sus compromisos.
La advertencia a Irán, acordada previamente por los tres signatarios europeos del acuerdo nuclear (el Reino Unido, Alemania y Francia), se hizo en una reunión mantenida el miércoles, informó el viernes el diario británico The Guardian, amenazando al país persa con retirarse del acuerdo nuclear de 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) si Teherán anuncia más pasos para reducir sus compromisos.
“La UE le dijo a Irán que incluiría la cuestión del incumplimiento iraní en el mecanismo formal de disputas del acuerdo si la próxima reducción iraní del acuerdo es significativa”, de acuerdo con el rotativo.
Después de que EE.UU. abandonara el PIAC en 2018, Irán esperó un año antes de tomar medidas, dando así una oportunidad al resto de los firmantes del acuerdo para salvarlo. Pero dado que Europa no ha adoptado medidas prácticas, el país persa decidió en mayo actuar en reciprocidad y, conforme a los artículos 26 y 36 del mismo pacto, reducir progresivamente algunos de sus compromisos y forzar a sus socios europeos a asumir sus obligaciones.
En concreto, Irán ha dado hasta ahora tres pasos para reducir sus compromisos nucleares: primero, suspendió la venta de uranio enriquecido y el excedente de agua pesada —como lo establecía el pacto— y, segundo, aumentó el enriquecimiento de uranio por encima de los niveles acordados en el acuerdo, es decir, el 3,67 %. Como tercer paso, Teherán activó el 7 de septiembre una cadena de 20 centrifugadoras IR4 y de 20 centrifugadoras IR6.
El presidente de Irán, Hasan Rohani, lamentó el jueves en una rueda de prensa en la ciudad estadounidense de Nueva York que “Europa propuso muchos sistemas financieros, pero ha demostrado que no está dispuesto a actuar”.
“No es posible que Europa se quede en el JCPOA, y que solo Irán pague el precio”, indicó Rohani, advirtiendo que si la parte europea no cumple con sus obligaciones, Irán continuará la reducción de los compromisos.
Ante la inacción de Europa, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, dudó el jueves de la buena fe de los europeos y afirmó que no hay que tener la mirada puesta en los enemigos de la Revolución Islámica, sea Europa o EE.UU.
Distintos analistas también coinciden en que Teherán no puede esperar mucho de Europa ante las agresiones de EE.UU., dado que, “como mucho, pondrá en un mismo nivel al agresor y al agredido”, pero sí puede esperar algo más de otras potencias como Rusia y China, que han expresado el apoyo a Irán y también son blanco de las medidas coercitivas de Washington.