Irán dará sus siguientes pasos si Europa no cumple sus compromisos.

Publicado:

Noticias populares

El canciller iraní advierte de que si Europa no cumple con sus compromisos respecto al acuerdo nuclear, el país persa dará sus siguientes pasos.

“Los presidentes de países europeos, sobre todo de Francia, hicieron esfuerzos en la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), pero al mismo tiempo (el presidente estadounidense, Donald) Trump, anunció oficialmente que no pretende reducir las sanciones contra Irán, sino que decide aumentarlas”, ha declarado el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

El canciller del país persa ha expresado hoy miércoles a los periodistas que las declaraciones del mandatario norteamericano fueron “180 grados diferentes de lo que solían decir los europeos”, subrayando que si los países europeos no cumplen con sus compromisos respecto al pacto nuclear y las sanciones contra Irán, la República Islámica dará sus siguientes pasos en sus medidas.

Las medidas tomadas serán acciones y medidas compensatorias previstas en el artículo 36 del JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, PIAC), ha destacado Zarif, agregando que nadie puede tomar ninguna otra medida contra la acción compensatoria.

En otra parte de sus declaraciones, ha indicado Zarif que los planes anunciados por el presidente francés, Emmanuel Macron, para mantener a Irán en el acuerdo nuclear —alcanzado en 2015 entre el país persa y el Grupo 5+1 que entonces integraban EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— no contienen los intereses y puntos de vistas buscados por Irán.

“Hemos determinado que la República Islámica no está buscando armas nucleares”, ha dicho, añadiendo que además, el país persa a través del plan de Esperanza que fue presentado por el presidente iraní, Hasan Rohani, en un discurso ofrecido el miércoles anterior en el 74.º período de sesiones de la AGNU, ha demostrado que siempre ha trabajado para suministrar la seguridad del Golfo Pérsico y la navegación en esta región.

En este contexto ha afirmado que fueron otros países quienes pusieron obstáculos para la seguridad de la región.

El año pasado, Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear suscrito entre Irán y el Grupo 5+1. Desde entonces, Washington aplica una política de “máxima presión”, que incluye sanciones destinadas a interrumpir las exportaciones de petróleo iraní.

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Reportan explosiones en Kiev

Una serie de explosiones han sacudido la capital ucraniana, Kiev, y la provincia homónima, durante la noche del jueves al viernes, en medio de un ataque de drones y misiles, reportan medios locales. Se informa que alerta aérea se activó en varias zonas del país.

Le puede interesar: