La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador condenó la violencia en la provincia, en la que los militares invadieron las casas y amenazaron a los habitantes.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) reportó este domingo la intensa represión por parte de las fuerzas militares y policiales contra los habitantes de la parroquia La Esperanza, en la provincia de Imbabura (norte del país).
A través de las redes sociales, el organismo evidenció la violencia y tensión que existe en la localidad desde horas de la tarde, al tiempo que condenó las acciones de la Policía y las Fuerzas Armadas.
Según la Conaie, las fuerzas militares invadieron las casas con violencia y amenazaron a los habitantes. A su vez, los choques entre los comuneros y las fuerzas de seguridad dejaron un total de siete personas detenidas.
#Urgente |
Represión brutal a esta hora de la noche en la parroquia La Esperanza, provincia de #Imbabura.
Los reportes indican que las #FFAA invaden las casas con violencia, existe amenazas a #DHH
Condenamos estas acciones desmedidas. Alerta de lo que pase posteriormente@CIDH pic.twitter.com/Djl3otffl7— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 7, 2019
Previamente, el organismo decretó el estado de excepción en territorios ancestrales ante la brutalidad de las fuerzas de seguridad y a la falta de conciencia para comprender el carácter popular de las demandas sociales.
La medida se produce en momentos en que en diferentes puntos de Ecuador, movimientos indígenas realizan una marcha hacia Quito contra las reformas impuestas por el Gobierno del presidente Lenín Moreno.