Grupos indígenas de Ecuador continúan su movilización hacia la capital del país, con el propósito de exigir al Gobierno del presidente Lenín Moreno el respeto a los derechos colectivos de los pueblos.
Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), según Telesur, expresó que como comunidad rechazan los atropellos cometidos por las fuerzas de seguridad en las últimas jornadas de lucha.
«Exigimos la inmediata libertad de los 350 detenidos arbitrariamente por ejercer el derecho constitucional a la resistencia», indicó Vargas.
Además, acotó que solo habrá conversaciones con el Ejecutivo una vez que lleguen a la ciudad de Quito.
Las organizaciones indígenas ecuatorianas tienen previsto llegar hoy a la capital del país para sumarse, un día después, a la huelga nacional que han convocado los sindicatos y movimientos sociales tras las reformas económicas que anunció el presidente Lenín Moreno el pasado jueves 3 de octubre.
Las protestas populares en Quito y otras provincias de la nación ecuatoriana comenzaron la semana pasada, cuando los sindicatos convocaron a un paro nacional de transporte por la eliminación de los subsidios al diésel y a la gasolina, tras los acuerdos crediticios que mantiene Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por otra parte, la ministra de Interior de Ecuador, María Paula Romo, indicó este domingo, durante una entrevista en Cadena Nacional, que 477 personas han resultado detenidas y las autoridades investigan la muerte de un manifestante durante el transcurso de una de las protestas.