El presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresa su apoyo a su par y aliado boliviano, Evo Morales, quien denunció previamente un “golpe de Estado” en Bolivia.
“Quiero expresar toda la solidaridad con el pueblo de Bolivia y el presidente reelecto (Evo Morales quien) ha denunciado que está en marcha un golpe de Estado con apoyo internacional. Es un golpe de Estado anunciado, cantado y derrotado. El pueblo boliviano derrotará la violencia”, ha manifestado este miércoles Maduro en una transmisión televisada.
Previamente, Evo Morales, había denunciado que está en marcha un “golpe de Estado” promovido por sectores de derecha, y asegura que ejecutará medidas para “defender” la democracia, en momentos en que los resultados electorales confirman su victoria pero no aclaran si será necesario una segunda vuelta.
En este contexto, Maduro ha agregado que los golpistas “pretenden destruir la democracia boliviana y a su presidente”, recordando que Venezuela también ha sufrido “situaciones parecidas” y sabe “cómo actúa la derecha cuando viene con su odio”.
Asimismo, al referirse a Morales como un líder “pacifista y el mejor” gobernante que haya tenido Bolivia, Maduro ha instado a los líderes humanistas y a los movimientos sociales del mundo a levantarse contra el golpe de Estado, la agenda violenta que pretende imponer la derecha y el respeto a la victoria del presidente boliviano.
“Llamamos a todos los líderes humanistas y democráticos del mundo, a todos los movimientos sociales, a acompañar en este momento difícil a Evo Morales, alzar la voz contra el golpe de Estado”.
El gobernante socialista encabezaba la preferencia electoral en varias encuestas y superaba a su rival centrista Mesa, y ahora también acumula un 46,85 por ciento de los votos frente al 36,74 por ciento del opositor Mesa, con 95,63 % de las actas verificadas, según cifras oficiales. Para evitar el balotaje, según la ley electoral del país andino, se necesita más del 40 por ciento de los votos y una ventaja de 10 puntos respecto al segundo candidato.
Morales llegó al sillón presidencial en 2006, con el 54 por ciento de los votos a su favor y fue reelecto en 2009 y 2014 con más del 60 por ciento de respaldo. La oposición del país ha mantenido una posición contraria a una nueva postulación de Morales.
Con esta cuarta victoria, Morales ampliará su mandato hasta el 2025 para profundizar los cambios sociales y económicos con la Agenda del Bicentenario, que consta de 13 pilares referidos a la erradicación de la pobreza, universalización de los servicios básicos, acceso a la salud y educación gratuita, telecomunicaciones, seguridad alimentaria y desarrollo del aparato productivo, entre otros.