La Cámara de Representantes de EE.UU. reconoce el genocidio armenio.

Publicado:

La resolución ha sido aprobada por 405 votos a favor y 11 en contra, informó la Asamblea Armenia de América.

Noticias populares

La Cámara de Representantes de EE.UU. ha aprobado este martes, con 405 votos a favor y 11 en contra, una resolución que ratifica el reconocimiento al genocidio armenio: la persecución, deportación y masacre de hasta 1,5 millones de armenios por parte del Imperio otomano.

La legislación adoptada reza que atañe a la política de EE.UU. recordar el genocidio armenio, «rechazar los esfuerzos» por asociar al Gobierno norteamericano con su negación, así como «alentar la educación y la comprensión pública sobre el genocidio armenio».

La aprobación de la resolución por la Cámara «refleja lo mejor» de EE.UU. y representa «la culminación de décadas de trabajo incansable por parte de miembros del Congreso, de la Asamblea Armenia de América y de la comunidad armenia estadounidense de todo el país», expresó el director ejecutivo de la Asamblea Armenia de América, Bryan Ardouny.

«El propósito de esta resolución es claro como el cristal: reconoce formalmente el genocidio armenio, condena la negación del genocidio en cualquier formay fomenta la educación en derechos humanos para ayudar a prevenir futuros genocidios», agregó.

Ankara tacha la medida de «vergonzosa» y «nula»

El ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, ha criticado la medida a través de su cuenta de Twiter, señalando que su país ha frustrado un «gran juego» con su ofensiva en el noreste de Siria, y que «aquellos cuyos proyectos se frustraron recurren a resoluciones anticuadas» para «vengarse», sin ofrecer más detalles.

«Esta decisión vergonzosa de quienes explotan la historia en la política es nula y sin efecto para nuestro Gobierno y nuestro pueblo», ha asegurado Cavusoglu.

La Cancillería turca también ha condenado la aprobación de la resolución en un comunicado, en el que afirma que el documento, que está «desprovisto de cualquier base histórica o legal», es «un paso político sin sentido», cuyos «únicos destinatarios son el lobby armenio y los grupos anti-Turquía».

Turquía acepta que en las deportaciones de armenios murieron miles de personas, pero se niega a considerar estos hechos, ocurridos hace ahora un siglo, como un exterminio organizado.

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rechazan en Ecuador reforma que permite bases militares extranjeras

Organizaciones sociales, movimientos políticos y personalidades rechazan la reciente aprobación de una reforma al artículo 5 de la Constitución que elimina la prohibición de establecer bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.

Le puede interesar: