Buena acogida a la iniciativa de Irán para garantizar la seguridad en el Golfo Pérsico.

Publicado:

Noticias populares

Una buena acogida recibió la iniciativa de paz lanzada por Irán para garantizar seguridad en el Golfo Pérsico, reveló e lunes el vocero de la cancillería de la nación de los persas, Abbas Musavi.

Según el portavoz, varios gobiernos revisan los términos de la propuesta y otros tres respondieron en positivo.

Musavi censuró la oferta de EEUU de participar en una coalición en la zona, pues presencia y papel de fuerzas extranjeras causa inestabilidad regional.

“Hemos dicho a nuestros vecinos que la seguridad no puede importarse, sino a través de la cooperación colectiva (en el Golfo) entre todos los interesados”, agregó.

A juicio del diplomático, todos los países debían participar en la iniciativa de paz de Irán, llamada Hormuz Peace Endeavor (HOPE), presentada por el presidente Hassan Rohani durante una intervención en la Asamblea General de la ONU.

Rohani remitió su propuesta a los gobiernos de los otros seis estados ribereños con el Golfo y también a Iraq, relató.

“Esperamos que todos respondan positivamente a nuestro llamado a la paz”, subrayó Musavi.

Según el canciller iraní, Mohammad Yavad Zarif, la iniciativa consiste en el deber de garantizar paz, estabilidad y prosperidad en la región, así como libertad de navegación y transferencia de energía en la zona.

La oferta iraní trata de contrarrestar una similar de EEUU que intenta persuadir a sus aliados para integrar una coalición marítima en el Golfo Pérsico.

Fuente: Al Manar

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:04:08

Recuerdo que incomoda: la huella soviética en la Berlín de hoy

El legado del Ejército Rojo está presente en calles, monumentos, museos, símbolos y otras muestras de gratitud que, tras décadas de liberación, permanecen como memoria viva en Alemania. Pero ha empezado una corriente en Europa que trata de destrozar con odio muchos de esos emblemas.

Le puede interesar: